es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de Carabobo (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de Carabobo (Venezuela)
        • Ver ítem

        Gestión del conocimiento desde una Antropo-política Investigativa en el contexto educativo venezolano

        Fecha
        2010-08
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/123456789/634
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348331
        Autor
        Palma, Maritza
        Institución
        • Universidad de Carabobo (Venezuela)
        Resumen
        El presente estudio tiene como eje central, construir un Epistéme desde una Antropopolítica investigativa que promueva el conocimiento en la Educación Superior, reportando insumos significativos que permitan adecuar los procesos inhibidores de la gestión de conocimiento con la producción investigativa. Abordando la metodología cualitativa se orientó la posición Epistemológica según el método Hermenéutico, enmarcado en un diseño documental descriptivo que inserta una Antropo-política para la mejora continua del saber universitario. Se abordo la técnica de la descripción y su reciprocidad narrativa con el propósito de concatenar el aporte doctoral, el cual se explica desde dos fases: Fase A: composición integral compleja y desde la especificidad del objeto en función del alcance de los ejes investigativos, se abordó la técnica de la entrevista en profundidad, seleccionándose diez (10) informantes claves que se desempeñan en la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana (UNEFA-Núcleo Valencia). En el análisis de la información fue de carácter de complementariedad se realizaron en cuatro (4) etapas a los fines de concretar sobre los enunciados verbales de los coinvestigadores con relación a las categorías de análisis que configuraron el fenómeno en estudio. Fase B: Descripción del fundamento, fue abordada desde la teorización y argumento lo que hizo contrastar y ajustar un modelo de integración de análisis para la investigación en el contexto universitario específicamente en la UNEFA con su respectivo posicionamiento epistémico que genero el aporte doctoral.
        Materias
        Antropo-política
        Investigación
        Gestión del conocimiento

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018