info:eu-repo/semantics/article
Intertextualidad genérica discursiva en El presidio político en Cuba de José Martí y en Presidio modelo de Pablo de la Torriente Brau
Autor
Domínguez Ávila, José
Resumen
El presidio político en Cuba (1871) de José Martí (1853-1895) nos pone en contacto con un discurso en formación que anuncia en sus relaciones textuales lo que será su discurso de madurez. El adolescente de dieciocho años muestra en esta temprana obra suya un pensamiento correspondiente al proceso cultural en que vive, la modernidad. Ha sido reconocido cómo por medio de su maestro Mendive asimila el pensamiento racionalista que emana de José de la Luz y Caballero. Fueron estos intelectuales del período de José de la Luz y Caballero iniciadores en América del pensamiento racionalista emancipador de la modernidad.