info:eu-repo/semantics/article
Estudio de Fiebre Amarilla en primates en áreas de brote de los departamentos de San Pedro y Central del Paraguay
Autor
Roig, Carmen
Rodas, Jorge
Schinini , Alicia
Vera de Bilbao, Ninfa
Müller, VV
Echagüe, Gloria
Sosa, Liliana
Meza , Teresa
Acosta, María Elena
Mendoza, Laura
Aria, Laura
Guillén, Yvalena
Rojas, Antonieta
Miret, Jorge
Aquino, VH
Institución
Resumen
La Fiebre Amarilla (FA) es una de las más importantes zoonosis que afecta a poblaciones humanas. La FA silvestre es imposible de ser erradicada, manteniéndose activa en zonas tropicales en África y Sudamérica. Todas las especies de primates son susceptibles y se consideran reservorios en el medio silvestre. La mortalidad es baja, se desconoce su valor con precisión, sin embargo existen epizootias con alta mortalidad, en humanos varía entre 20-50%. El objetivo de este trabajo fue buscar evidencias de FA en primates capturados en áreas de brote de FA de los departamentos de San Pedro y Central del Paraguay mediante la técnica de Neutralización por reducción de placas para FA cepa vacunal 17 D. Los resultados en los 35 primates estudiados fueron negativos, quizás por lo tardío del momento en la toma de muestras y bajo número de primates capturados.