dc.creatorRoig, Carmen
dc.creatorRodas, Jorge
dc.creatorSchinini , Alicia
dc.creatorVera de Bilbao, Ninfa
dc.creatorMüller, VV
dc.creatorEchagüe, Gloria
dc.creatorSosa, Liliana
dc.creatorMeza , Teresa
dc.creatorAcosta, María Elena
dc.creatorMendoza, Laura
dc.creatorAria, Laura
dc.creatorGuillén, Yvalena
dc.creatorRojas, Antonieta
dc.creatorMiret, Jorge
dc.creatorAquino, VH
dc.date2009-06-01
dc.date.accessioned2022-12-07T15:55:59Z
dc.date.available2022-12-07T15:55:59Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/656
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302505
dc.descriptionLa Fiebre Amarilla (FA) es una de las más importantes zoonosis que afecta a poblaciones humanas. La FA silvestre es imposible de ser erradicada, manteniéndose activa en zonas tropicales en África y Sudamérica. Todas las especies de primates son susceptibles y se consideran reservorios en el medio silvestre. La mortalidad es baja, se desconoce su valor con precisión, sin embargo existen epizootias con alta mortalidad, en humanos varía entre 20-50%. El objetivo de este trabajo fue buscar evidencias de FA en primates capturados en áreas de brote de FA de los departamentos de San Pedro y Central del Paraguay mediante la técnica de Neutralización por reducción de placas para FA cepa vacunal 17 D. Los resultados en los 35 primates estudiados fueron negativos, quizás por lo tardío del momento en la toma de muestras y bajo número de primates capturados.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud - UNAes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/656/660
dc.sourceMemorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Vol. 7 Núm. 1 (2009): Enero-Junio; 40-45es-ES
dc.source1812-9528
dc.source1817-4620
dc.subjectFiebre Amarillaes-ES
dc.subjectprimateses-ES
dc.subjectanticuerposes-ES
dc.titleEstudio de Fiebre Amarilla en primates en áreas de brote de los departamentos de San Pedro y Central del Paraguayes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución