info:eu-repo/semantics/article
Estudiantes universitarios ante la contingencia sanitaria por la COVID-19
Autor
Hernández y Hernández, Denise
López González, Rocío
Domínguez Pozos, Fernando de Jesús
Institución
Resumen
En este trabajo se presentan resultados de una investigación realizada en la Universidad Veracruzana, México, que tiene como finalidad conocer las experiencias, aprendizajes y opiniones de los estudiantes en el marco de la contingencia sanitaria por la COVID-19. El objetivo central de este artículo es mostrar avances de los resultados referentes al ámbito personal de los estudiantes, lo que nos permite tener un panorama general de sus condiciones y formas de vida durante el periodo de contingencia. Se realizaron entrevistas a un grupo de estudiantes de una licenciatura escolarizada a partir de tres categorías: ámbito personal, ámbito escolar y COVID-19. De acuerdo a los hallazgos, el confinamiento no ha sido igual para todos los estudiantes, varía dependiendo de sus condiciones familiares y de vivienda, económicas, estilos de vida, incluso, anímicas. Las tecnologías digitales han sido espacios esenciales para el entretenimiento, comunicación, socialización y aprendizajes, incluso, para estar informados. Pese a estas diferencias, los estudiantes indicaron seguir las medidas y recomendaciones médicas para evitar los contagios, siendo la familia de gran importancia. Asimismo, han reflexionado sobre la vida, han aprendido nuevos haceres y a valorar más lo que tienen. Se considera que este estudio brinda diversos elementos para seguir investigando sobre este tema emergente que sacudió a todo el planeta.