info:eu-repo/semantics/article
La gestión curricular en épocas de bimodalidad
Autor
Dari Galarza, Nora
Vinet Arzuaga, Susana
Institución
Resumen
La complejidad de definir lo curricular parte desde la propia polisemia del término. Diversos abordajes lo ubican solo en el espacio de organización temporal de contenidos a enseñar sin mirar más allá de esto. Poder clarificar en su diseño y gestión cuestiones centrales como las vinculadas con el poder o la oportunidad de aprendizaje es una tarea sin pocos desafíos. Pensarlo desde la dimensión de distribución equitativa de conoci-mientos en los entornos tradicionales de formación ya resultaba en sí mismo complicado, pero pensar en esta justa distribución en los entornos formativos globalizados y mediados tecnológicamente trae nuevas y difíciles tareas a afrontar. A estas cuestiones se le suma la tensión, ya casi histórica, que se genera entre la formación en entornos presenciales y virtuales, desde la perspectiva de la calidad y de la gestión. Estos aparecen como espa-cios cuasiantagónicos, frente a los que la bimodalidad se presenta como una opción híbrida, como potencialidad y necesidad, pero también como una gran incógnita. En el trabajo que aquí presentaremos tomamos estas dimen-siones para pensar los nuevos desafíos, y por qué no las ventajas que traen estos modelos bimodales para la Edu-cación en general, la formación de los docentes y la educación superior en particular.