Thesis
Campaña publicitaria educariva para la preservación del Parque Nacional Canaima dirigida a los visitantes del sector Gran Sabana, Estado Bolívar - Venezuela
Autor
Lambertini, Guillermo
Institución
Resumen
El Objetido del Proyecto de Investigación se basa en la creación de una Propuesta de Campaña Publicitaria Educativa, en donde se busca preservar el Parque Nacional Canaima, dirigida a los Visitantes, especificamente del Sector Gran Sabana del Estado Bolívar. Dicha propuesta se llevó a cabo debido al deterioro del Parque a causa de la falta de información en cuanto a las normativas y prohibiciones que deben conocer los visitantes al momento de ingresar al parque.
Para la realización de dicho Proyecto, se aplicó una Encuesta a los Visitantes del Parque Nacional Canaima, con el fin de identificar sus conocimientos y sugerencias en cuanto a la información que debe tener la Campaña Publicitaria Educativa, cuyo resultado arrojó las vallas publicitarias, el folleto, el personaje y medios audiovisual, tambien se aplico una Encuesta a la Comunidad Pemón que habita en el Parque Nacional Canaima especificamente en el Sector Gran Sabana del Estado Bolívar, con la finalidad de identificar sus conocimientos y sugerencias en cuanto a la información que debe tener la Campaña Publicitaria Educativa. Adicionalmente se Encuesto a los funcionarios de INPARQUES y de otras instituciones Gubernamentales quienes dieron aportes en cuanto a la información que debe tener la Campaña Publicitaria Educativa y se Entrevisto a Egilda Orellana Directora de INPARQUES quién dio aportes en cuanto a las características, elementos e información que debe tener la Campaña Publicitaria Educativa. Por último se Encuesto a un Diseñador Gráfico (Lic. Luciana Castro) y a un especialista en Publicidad (Rosangel Dominguez), quienes dieron aportes en cuanto a el diseño, color y al contenido de la Campaña Publicitaria Educativa.
La Campaña Publicitaria Educativa está compuesta por los Medios de Comunicación Impresos como Folletos, Pendones, stickers, Publicidad Impresa Promocional como; bolsas ecológicas y chapas publicitarias, por el Medio de Comunicación de Publicidad Exterior con Vallas Publicitarias y por último Medio de Comunicación Audiovisual. En donde se emplearon elementos como un Personaje, fotografías, colores, etc; dando como resultado una Campaña Publicitaria Educativa donde todos los objetivos propuestos fueron alcanzados satisfactoriamente.