Thesis
¿Qué influencia ha tenido la publicidad, sobre los vehículos de categoría familiar, en la decisión de compra de los consumidores?
Autor
López L., Fernando J.
Institución
Resumen
El presente Trabajo Especial de Grado “¿Qué influencia ha tenido la Publicidad, sobre los vehículos de Categoría Familiar, en la decisión de compra de los consumidores?
(Investigación de un segmento de la Gran Caracas)” se ejecutó a través de la aplicación de encuestas dirigidas a los gerentes de los concesionarios, para obtener a través de éstos la percepción de los clientes y a su vez específicamente a los clientes del vehículo familiar, direccionando el estudio de campo hacia los concesionarios ubicados en la Alcaldía de Chacao, participantes del Programa Venezuela Móvil; obteniendo como resultado previa aplicación del instrumento, que la publicidad no influyó de ninguna manera en la decisión de compra del cliente potencial, demostrado a través de la percepción de los gerentes de los concesionarios con respecto a los clientes, señalando que la adquisición se fundamentó en su costo económico, exoneración del IVA y otras características, haciéndolo un producto altamente factible de compra. La determinación del cliente respecto a la influencia de la publicidad en la decisión de compra del vehículo familiar (Programa Venezuela Móvil) demostró que de igual manera, ésta no influyó en su decisión de compra, ya que se vio severamente influida por otros factores los cuales consideró mucho mas resaltantes a la hora de adquirir un vehículo familiar, como lo fue el precio, condición que incentivó altamente su decisión de compra sobre el producto debido al ahorro de capital, la calidad del producto, como factor de tranquilidad y confianza por poseer un producto competente, y la necesidad de cubrir una deficiencia existente como consumidor. Al momento de adquirir el vehículo familiar por parte de los compradores potenciales, se manifestó la demanda como factor importante en las relaciones comerciales, presentándose aventajada a diferencia de la oferta del producto; argumentando además, que el perfil de la demanda no hizo necesario aplicar por parte de los concesionarios participantes del Programa Venezuela Móvil, una campaña publicitaria acompañada de estrategias de precios, ya que el nivel de aceptación fue demostrado en los volúmenes de unidades vendidas para la satisfacción de las necesidades de los clientes.