info:eu-repo/semantics/article
Consecuencias emocionales y cognitivas en el núcleo familiar de los estudiantes chilenos a modalidad distancia debido al confinamiento obligatorio por la pandemia del COVID-19
Autor
Escalona, Ivy
Urtubia, Leonor
Resumen
El SARS-CoV-2 ha sido el causante de la pandemia a escala mundial conocida como coronavirus. Todos los países atendiendo indicaciones de la OMS han tomado las previsiones necesarias para el resguardo de su población, decidieron implementar el confinamiento de su población para impedir la propagación del virus y por tanto que aumentara su letalidad. Por ende, al asumir el confinamiento se detuvo automáticamente gran parte de la actividad económica, social y educativa de los países. En la parte educativa las instituciones y universidades asumieron las clases a modalidad a distancia, donde los estudiantes haciendo uso de sus herramientas digitales debieron conectarse con sus docentes para avanzar en sus estudios. Pero no todos cuentan con los recursos para asumir esta modalidad, dando lugar a estados de estrés y ansiedad, así como de asumir la decisión de abandonar los estudios hasta que pase el estado de alarma. El propósito del proyecto que se presenta es buscar solución, a través de un modelo de Intervención Social, a estos estados de estrés y ansiedad, producto de no poder avanzar en los estudios al no tener acceso a los medios para cumplir con la modalidad a distancia implementada por las autoridades educativas debido al confinamiento.