es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Simón Bolívar (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Simón Bolívar (Colombia)
        • Ver ítem

        Los principios de mediación y conciliación en América Latina y el Caribe : Análisis comparado a partir de la Ley modelo de la CNUDMI sobre mediación comercial internacional y acuerdos de transacción internacionales resultantes de la mediación

        Fecha
        2021
        Registro en:
        9789585345379
        https://hdl.handle.net/20.500.12442/10117
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5185899
        Autor
        Charris Escobar, Adalgisa Elena
        Islas Colín, Alfredo
        Sánchez García, Arnulfo
        Otero Otero, Blanca
        García Vázquez, Borja
        Chinchilla Oñate, Carmen María
        Palencia Ramos, Eduardo Antonio
        Garces Villanueva, Edwin Arturo
        Durand De Sanjuan, Erick Alberto
        Cornelio Patricio, Erick
        Yanten Cabrera, Diego Fernando
        Cornelio Landero, Egla
        Pillado González, Esther
        Gorjón Gómez, Francisco Javier
        Torres Moreno, Hiram Aurelio
        Flores Osorio, Isabel Cristina
        Palacios Xochipa, Javier
        Argáez De Los Santos, Jesús Manuel
        Palmer Marrero, Jorge
        Barriga Villavicencio, Karen
        Ramírez Matus, Lenin
        Cornelio Zamudio, Leticia Del Rocío
        Albor Chadid, Lourdes Isabel
        Ramón Monje, Luz Marina
        Ramos Morales, María Leonor
        Márquez De Ávila, Margarita Rosa
        Vivas Botero, Marco Andrés
        Gonzalo Quiroga, Marta
        Fouillioux Bambach, Matías
        Mendoza Humánez, Mónica Marcela
        Carvajal Muñoz, Paola Margarita
        Cabello Tijerina, Paris Alejandro
        Guzmán González, Patricia Elena
        Bayuelo Schoonewol, Porfirio Andrés
        Cantizani Maíllo, Rafael
        Vázquez-gutiérrez, Reyna Lizeth
        Soler Mendizábal, Ricaurte
        Cornelio Landero, Rosa
        Rojas Monedero, Rosaura
        Mosquera Palomeque, Samudio
        Martínez Soto, Tamara
        Farto Piay, Tomás
        Fernández Silva, Yulisán
        Fornaris Parejo, Zulgenis Ester
        Institución
        • Universidad Simón Bolívar (Colombia)
        Resumen
        La presente obra se ha realizado con el fin de observar y conocer el estado de la regulación de la mediación y la conciliación en América Latina y el Caribe, en cuanto a la unificación de los principios que la rigen, en comparación con la Ley Modelo de la CNUDMI sobre Mediación Comercial Internacional y Acuerdos de Transacción Internacionales Resultantes de la Mediación de 2018, que finalmente es el instrumento diseñado para generar la unificación del Derecho Comercial Internacional en la materia y si bien es cierto, que la comparativa no se reduce a la normativa en esa materia, sino que se abre a todo el abanico de posibilidades jurídicas reguladas en los distintos Estados, creemos que ello abonará al fomento de la unificación del Derecho de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos a nivel internacional. En este caso, creemos firmemente que abandonar el dogmatismo jurídico es válido para abonar de manera más amplia a la Ciencia del Derecho. Esto es importante porque permite observar el andamiaje jurídico que inspira a las legislaciones nacionales y por ello, la operatividad real de los MASC en la región. Somos conscientes de las distintas formas de considerar la composición de América Latina y el Caribe, ya sea desde el punto de vista demográfico, lingüístico, político, entre otros ámbitos. Sin embargo, para el diseño de la presente obra, se ha optado por la dimensión geográfica, que corre desde México hacia el sur hasta el fin del continente. En ese sentido, se han considerado todos los países continentales y los que conforman el Caribe, agregando los territorios de ultramar que se encuentran localizados en la región. Es pertinente aclarar que el territorio denominado Santa Helena, Ascensión y Tristán de Acuña en stricto sensu no se encuentra vinculado a América Latina o el Caribe, no menos cierto es que la presente obra tiene un afán incluyente, que por virtud de presentarse particularidades referentes a su localización geográfica, es comprensible su abordaje por la vía necessitatis, que a juicio del Autor, del Comité de Evaluación por pares y del Director de la obra, no desmerece ni empobrece el presente esfuerzo académico, sino que por el contrario, plantea una opción de apertura y atención obligada.
        Materias
        Resolución de disputas
        Solución de conflictos
        Mediación

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018