VT
¿Oportunidad o subordinación? : análisis de la participación de la mujer en los emprendimientos asociativos mercantiles desde la perspectiva del género
Fecha
20100300Autor
Meng, Griselda
Rofman, Adriana
Resumen
Este trabajo analiza desde la mirada de la economía social la cuestión de género. Propone una aproximación para el análisis de la estructura de género en los emprendimientos asociativos mercantiles (EAM). El trabajo se basa en el análisis sobre las condiciones de trabajo en los EAM y sobre las percepciones de las mujeres acerca de dichas condiciones. Con respecto a las condiciones de trabajo se analizan los datos referidos a la organización del emprendimiento, horas trabajadas, división de trabajo, distribución de las ganancias, ambiente físico de trabajo y en cuanto a los datos de los miembros que integran el emprendimiento, edad, sexo, nivel educativo, trayectorias laborales, roles, ingresos monetarios y no monetarios, el uso del tiempo de la mujer. Con respecto a las percepciones de las mujeres, se indaga sobre la visión que ellas tienen sobre su participación en el emprendimiento, sobre las condiciones de trabajo diferenciales entre hombres y mujeres en el EAM, sobre la existencia de discriminación de género, y acerca de si el trabajo en el EAM implica oportunidad o subordinación.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Proyecto del nuevo Código del Trabajo su aplicación en la legislación ecuatoriana
Ochoa Rodríguez, Guillermo Alejandro -
Rediseño de los puestos de trabajo en la planta de almacenamiento en la empresa Macrometales S.A.S
Gómez Silva, Santiago (Universidad Autónoma de OccidenteIngeniería IndustrialDepartamento de Operaciones y SistemasFacultad de Ingeniería, 2017-10-19) -
El estado actual de la jornada de trabajo.
Sansana Carrillo, Guillermo Humberto (Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2006)En la perspectiva de los trabajadores se han registrado profundos cambios demográficos en materia de la población laboralmente activa, en particular podemos constatar el ingreso cada vez mayor de la mujer en el mercado ...