dc.creatorMeng, Griselda
dc.creatorRofman, Adriana
dc.date.accessioned2019-06-03T20:16:48Z
dc.date.accessioned2022-11-10T13:13:51Z
dc.date.available2019-06-03T20:16:48Z
dc.date.available2022-11-10T13:13:51Z
dc.date.created2019-06-03T20:16:48Z
dc.date.issued20100300
dc.identifierhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/480
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5176287
dc.description.abstractEste trabajo analiza desde la mirada de la economía social la cuestión de género. Propone una aproximación para el análisis de la estructura de género en los emprendimientos asociativos mercantiles (EAM). El trabajo se basa en el análisis sobre las condiciones de trabajo en los EAM y sobre las percepciones de las mujeres acerca de dichas condiciones. Con respecto a las condiciones de trabajo se analizan los datos referidos a la organización del emprendimiento, horas trabajadas, división de trabajo, distribución de las ganancias, ambiente físico de trabajo y en cuanto a los datos de los miembros que integran el emprendimiento, edad, sexo, nivel educativo, trayectorias laborales, roles, ingresos monetarios y no monetarios, el uso del tiempo de la mujer. Con respecto a las percepciones de las mujeres, se indaga sobre la visión que ellas tienen sobre su participación en el emprendimiento, sobre las condiciones de trabajo diferenciales entre hombres y mujeres en el EAM, sobre la existencia de discriminación de género, y acerca de si el trabajo en el EAM implica oportunidad o subordinación.
dc.languagees
dc.subjectARGENTINA
dc.subjectECONOMIA
dc.subjectSOCIEDAD
dc.subjectPARTICIPACION SOCIAL
dc.subjectANALISIS DE GENERO
dc.subjectMUJERES
dc.subjectTESIS
dc.subjectESTUDIOS DE CASOS
dc.subjectCONDICIONES DE TRABAJO
dc.subjectORDENAMIENTO DEL TIEMPO DE TRABAJO
dc.subjectCONDICIONES ECONOMICAS
dc.subjectTRABAJADORES
dc.subjectMERCADO DE TRABAJO
dc.subjectTRABAJO
dc.subjectTRABAJO DOMESTICO
dc.subjectMAESTRÍA EN ECONOMÍA SOCIAL
dc.title¿Oportunidad o subordinación? : análisis de la participación de la mujer en los emprendimientos asociativos mercantiles desde la perspectiva del género
dc.typeVT


Este ítem pertenece a la siguiente institución