info:eu-repo/semantics/article
Obligatory prejudicial mediation of the civil procedure and access to justice in the province of La Rioja.
La mediación prejudicial obligatoria en el proceso civil y acceso a la justicia en la provincia de La Rioja.
Autor
Agüero, Edith Elizabeth
Institución
Resumen
We analyze the institute of obligatory prejudicial mediation of the Civil Procedure as a human right and warrant of access to justice in the Province of La Rioja. Our hypothesis is that the obligatory prejudicial mediation in the civil procedure strengthens the culture of peace and access to justice through the methods of alternative dispute resolutions, decreasing the civil litigation rate. Our general aim is to establish procedural bases of the methods of alternative dispute resolutions, specifically mediation to implement obligatory prejudicial mediation according to warrants of access to justice, due process of law and defense on trial in Province of La Rioja. We study comparative law of foreign states and cultural perspective for provinces alike of Argentina. We study jurisprudence about constitutionality of obligatory prejudicial mediation. Finally, we present our conclusions and a project of law as a proposal to implement obligatory prejudicial mediation in the Province of La Rioja. Abordamos el instituto de la mediación prejudicial obligatoria y su aplicación en la Provincia de La Rioja al proceso civil como manifestación del derecho humano y la garantía de denominada acceso a la justicia. Nuestra hipótesis es que la Mediación Prejudicial Obligatoria en el proceso civil fortalece la cultura de paz y el acceso a la justicia, a través de los métodos participativos porque ofrece soluciones no adversariales de los conflictos, lo que reduce la promoción de litigios civiles. En el desarrollo de esta tesis analizamos a los métodos participativos de resolución de conflictos desde la dimensión conceptual, particularmente a la mediación en función de las garantías procesales de acceso a la justicia, debido proceso y defensa en juicio, que lo integramos con el análisis de derecho comparado de legislación de otros estados y comparado culturalmente con algunas provincias argentinas. Asimismo, analizamos la jurisprudencia en relación a la constitucionalidad de la mediación prejudicial obligatoria. Como particularidad local analizamos la recepción de la mediación prejudicial en La Rioja en el proceso civil riojano. En nuestras conclusiones arribamos a una propuesta como anteproyecto de ley.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Resolución N° 22 del 3 de febrero de 2010 ¿Qué es la resiliación? ¿Cómo opera la representación del socio fallecido conforme a la doctrina de la superintendencia de sociedades y la SIC? ¿Cuándo una resiliación por sus efectos puede crear situaciones jurídicas sujetas a registro mercantil?
Cámara de Comercio de Bogotá; Vicepresidencia Ejecutiva -
Contratos parte especial. Contratos civiles y comerciales
Gastaldi, José María (Universidad de Belgrano. Programas de las Materias - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Carrera de Abogacía, Año académ)Objetivos 1.- Objetivos generales: (a lograr en el alumno en la culminación del cursado de la asignatura y están en relación a la asimilación de todos los contenidos del programa de estudio.) Aplicar los principios ... -
FRAUD OF EXECUTION IN CASE LAW AND IN THE NEW CODE OF CIVIL PROCEDURE: PROSPECTS ON THE USE OF NEW TECHNOLOGIES
Marcacini, Augusto Tavares Rosa