Thesis
Violencia familiar: detección de casos en escuelas: los docentes ayudan a identificar a chicos víctimas de maltrato infantil
Fecha
2019Autor
Nicolini, Victoria Paula
Institución
Resumen
Este trabajo se concentra en el barrio de Anderson, que combina la presencia de viviendas con comercios. En muchos de
los casos las familias residen desde hace décadas en el barrio, aunque no tengan o hayan
recibido su escritura. En los últimos meses hay un incremento de barrios aledaños con una
población que triplica la relevada en el censo del 2010. Dicho barrio cuenta con un jardín de
infantes, 5 escuelas primarias y 2 secundarias (de gestión pública). Hay organizaciones de la
sociedad civil, 2 CDI, comedores comunitarios e iglesias no católicas. Cuenta con dos plazas,
una se encuentra en avanzado estado de deterioro, siendo utilizada todos los días como sede
para la realización de una feria informal de comercialización de productos varios. El barrio
presenta un grave problema hidráulico, que provoca la permanencia de agua estancada en
algunos cruces de calles. Los vecinos de la zona informan que la recolección de residuos suele
pasar dos veces por semana y como la mayoría de las calles son de tierra los días de lluvia no
pasan a recolectar. Esto provoca un incremento en la acumulación de basura que se puede
visualizar en varias esquinas, como así potenciales basurales en los terrenos baldíos y la
quema de los mismos, que es generada por los propios vecinos de la cuadra.