Article
La formación profesional en trabajo social en modo "enseñanza remoto de emergencia"
Fecha
2020Autor
Flores, Noemí A.
Godoy, Natalia C.
Institución
Resumen
Estas primeras reflexiones se realizan acerca de las prácticas docentes llevadas a
cabo en el desarrollo del primer cuatrimestre vivenciado desde la asignatura Trabajo Social
II, de carácter anual, en la Carrera de Licenciatura en Trabajo Social; en el marco de las
medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio debido a la pandemia por el
COVID-19. Tienen el sentido de reconocer e intentar reflexionar desde categorías analíticas
que nos permitan dar cuenta de una primera aproximación teórica para comprender la
posibilidad de enmarcar la experiencia referida en un determinado modelo denominado
Enseñanza Remota de Emergencia (ERDE) que no es por ello definitivo. Con el propósito
de constituir una vuelta reflexiva en términos de Donald Schön (1992) respecto de las
prácticas de enseñanza, en el presente artículo, nos centraremos en las instancias de teórico
y taller, espacios donde se desplegaron las diferentes modalidades de interconexión que nos
enfrentaron con diversos desafíos/cambios respecto de nuestro rol docente, y en particular
en el proceso de aprendizaje de les estudiantes con relación al impacto de las tecnologías de
la información y la comunicación (TICs).