Thesis
El nivel secundario en la provincia de Mendoza: una mirada sobre el período 2001-2018
Fecha
2020Autor
Pavan, Agostina
Institución
Resumen
El siguiente trabajo monográfico permite realizar una sistematización de los
conocimientos adquiridos durante toda la carrera Licenciatura en Ciencias de la
Educación. Su objetivo es describir y analizar los rasgos más sobresalientes de la
realidad educativa del nivel secundario de la provincia de Mendoza en el periodo
2001-2010 sobre la base de indicadores construidos a partir de las fuentes de
información estadística oficiales de nuestro país, provistas por los Censos Nacionales y
los relevamientos anuales realizados por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y
Tecnología. Para ello se iniciará con una descripción de la provincia, considerado sus características
demográficas y geográficas, así también se realizará una breve reseña histórica que
dará cuenta de los cambios económicos, políticos, educativos y sociales ocurridos en el
período estudiado. Además, se incorpora un apartado que da cuenta de los procesos
políticos administrativos desarrollados en el periodo seleccionado tanto a nivel
nacional como provincial.
Luego, se desarrollará el marco normativo que regula actualmente el campo educativo
para posteriormente y a partir del trabajo con la información proveniente de los
Censos Nacionales de Población, Hogares y Vivienda de los años 2001 y 2010 y los
relevamientos anuales, analizar la situación educativa en todos los niveles del sistema
educativo de la provincia de Mendoza. Debido a la distancia existente respecto del
último censo, se utilizaron indicadores educativos que surgen de los relevamientos
anuales más recientes a la actualidad para poder completar el análisis.