dc.creator | Giop, Tomás Facundo | |
dc.date.accessioned | 2020-03-09T18:33:59Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T15:15:48Z | |
dc.date.available | 2020-03-09T18:33:59Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T15:15:48Z | |
dc.date.created | 2020-03-09T18:33:59Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | 2618-3110 | |
dc.identifier | http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/638 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171658 | |
dc.description.abstract | Los vínculos entre religión y migración son tópicos frecuentes en los estudios de las ciencias
sociales; sin embargo su abordaje espacial ha sido poco considerado.
En el artículo se analiza el caso de las festividades de la comunidad boliviana migrante en la ciudad
de Luján a partir de la disputa entre las advocaciones marianas de Copacabana y Urkupiña.
Utilizando la perspectiva espacial, centrada en la categoría de escenario, se explora la fiesta cómo
un complejo y multidimensional dispositivo socio-territorial que afloja en el espacio público de la
ciudad.
La metodología utilizada es cualitativa y cruza los abordajes geográficos e históricos. Se centra en
el trabajo de campo con observación participante, entrevistas en profundidad y lectura cultural del
paisaje emergente. | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. | |
dc.relation | Anuario de la División de Geografía, N.º 13 (2019) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Peregrinación | |
dc.subject | Fiesta | |
dc.subject | Virgen de Copacabana | |
dc.subject | Virgen de Urkupiña | |
dc.subject | Escenario | |
dc.title | Celebrar en el espacio público: El caso de las festividades bolivianas en la ciudad de Luján | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |