Thesis
Ni “Especiales”, ni “Discapacitadxs”, sólo se trata de niñxs con derechos
Fecha
2020Autor
Videla, Marisol Judit
Institución
Resumen
El presente Trabajo Final de Graduación se propone caracterizar las condiciones
de inclusión
educativa
de los niños con Necesidades Educativas Derivadas de la
Discapacidad Intelectual en la Escuela Primaria, haciendo una focalización en la
perspectiva de los diferentes actores involucrados.
En una primera fase del trabajo, se
realiza una indagación teórica
-
conceptual en torno a la “categoría de niño con
discapacidad intelectual”, y una reconstrucción
del marco normativo que regula los
procesos de inclusión
educativa
. La segunda fase, abocada a la indagación empírica, se
centra en la caracterización de los procesos de inclusión
educativa
y de los equipos
profesionales que intervienen en estos procesos,
atendiendo a las siguientes dimensiones
de trabajo:
a)
La función que ejercen los diferentes actores involucrados (profesionales y
familia).
b)
Las concepciones con las cuales trabajan los profesionales involucrados.
c)
La perspectiva de las familias acerca de las
condiciones en que se desarrollan
los procesos de inclusión.
d)
Las controversias y los problemas que emergen frente al desafío de la
inclusión
educativa
.
Para llevar a adelante los objetivos propuestos en la segunda fase, se realizan entrevistas
a distintos
actores intervinientes en el proceso de inclusión, en dos distritos de la
provincia de Buenos Aires. Uno de ellos, ubicado en la zona norte y, el otro, en la zona
oeste.