Thesis
Estado, Iglesia Popular y cuestión villera
Fecha
2018Registro en:
Dubiski, Valeria Alejandra "Estado, Iglesia Popular y cuestión villera / Valeria Alejandra Dubiski ; Florencia Cendali, dir. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2018.
Autor
Dubiski, Valeria Alejandra
Institución
Resumen
El objetivo general del trabajo es describir la relación entre estado, Iglesia popular y cuestión villera en la ciudad de buenos aires entre 1956 y 2016. Se explica el origen en relación a la cuestión social argentina, se brinda una definición de villa y se nombran sus principales características. Se tuvo en cuenta la identidad y las organizaciones sociales de sus habitantes. Se identifica las principales características de la Iglesia Católica y la Iglesia Popular. Se explica la relación que posee la Iglesia Católica con la cuestión social en general, y con la cuestión social argentina en particular y su vinculación con los diferentes gobiernos hasta 1955, en lo que refiere a la Iglesia Popular se tuvo en cuenta su origen a partir del Concilio Vaticano II y la IIª Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, las ideas de la Teología de la liberación y de la Teología del pueblo, y los rasgos fundamentales del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer mundo y el Equipo de Sacerdotes para las Villas de Emergencias. Se incluyen las alianzas y contradicciones que mantuvieron los diferentes gobiernos con las organizaciones villeras, las opiniones de los miembros de la Iglesia Popular frente a la política descriptas y sus intervenciones en las villas. Se menciona además las diferentes percepciones institucionales y sociales respecto a las villas y los villeros.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Plan de Fomento Minero. San Juan
Bassi, Hugo G.L. (Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección Nacional de Minería, 1952) -
Relación jurídica del Estado y la Iglesia de Chile (1856-1925).
Barra Granadino, Javier Ignacio (Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2006)En nuestro trabajo haremos el esfuerzo de revisar la etapa histórica de nuestro país en la cual se vinculó la Iglesia y el Estado a través del patronato, a partir de 1856, es decir, desde la “Cuestión del Sacristán” hasta ...