dc.creator | Dubiski, Valeria Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2019-10-07T14:03:17Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T15:15:37Z | |
dc.date.available | 2019-10-07T14:03:17Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T15:15:37Z | |
dc.date.created | 2019-10-07T14:03:17Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | Dubiski, Valeria Alejandra "Estado, Iglesia Popular y cuestión villera / Valeria Alejandra Dubiski ; Florencia Cendali, dir. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2018. | |
dc.identifier | http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/492 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171597 | |
dc.description.abstract | El objetivo general del trabajo es describir la relación entre estado, Iglesia popular y cuestión villera en la ciudad de buenos aires entre 1956 y 2016. Se explica el origen en relación a la cuestión social argentina, se brinda una definición de villa y se nombran sus principales características. Se tuvo en cuenta la identidad y las organizaciones sociales de sus habitantes. Se identifica las principales características de la Iglesia Católica y la Iglesia Popular. Se explica la relación que posee la Iglesia Católica con la cuestión social en general, y con la cuestión social argentina en particular y su vinculación con los diferentes gobiernos hasta 1955, en lo que refiere a la Iglesia Popular se tuvo en cuenta su origen a partir del Concilio Vaticano II y la IIª Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, las ideas de la Teología de la liberación y de la Teología del pueblo, y los rasgos fundamentales del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer mundo y el Equipo de Sacerdotes para las Villas de Emergencias. Se incluyen las alianzas y contradicciones que mantuvieron los diferentes gobiernos con las organizaciones villeras, las opiniones de los miembros de la Iglesia Popular frente a la política descriptas y sus intervenciones en las villas. Se menciona además las diferentes percepciones institucionales y sociales respecto a las villas y los villeros. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Luján | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.subject | Trabajo social | |
dc.subject | Argentina | |
dc.subject | Iglesia | |
dc.subject | Iglesia popular | |
dc.subject | Villas | |
dc.subject | Iglesias y villas | |
dc.subject | Iglesia y Estado | |
dc.subject | Iglesia Católica | |
dc.subject | Cuestión villera | |
dc.subject | Cuestión social | |
dc.subject | Concilio Vaticano II | |
dc.subject | IIª Conferencia General del Episcopado Latinoamericano | |
dc.subject | Teología del pueblo | |
dc.subject | Movimiento de Sacerdotes para el Tercer mundo | |
dc.subject | Equipo de Sacerdotes para las Villas de Emergencias | |
dc.subject | Cura villeros | |
dc.title | Estado, Iglesia Popular y cuestión villera | |
dc.type | Thesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |