Thesis
Instituto “Nuestra Señora de Luján" Profesorado de Nivel Inicial. Historia de su origen
Fecha
2019Autor
Harismendy, Ana Margarita
Institución
Resumen
Esta
tesina
titulada:
“
Instituto Nuestra Señora de Luján:
Profesorado de Nivel Inicial.
Historia de su origen”, pretende describir los orígenes de la formación docente en una
institución perteneciente al ámbito privado y perteneciente a una congregación religiosa
de la Iglesia
Católica
. Este trabajo implica una aproximación a la
investigación histórica, está
basado en la recuperación, selección y análisis de fuentes documentales para reconstruir
momentos fundacionales de dicha
institución
en particular.
La organiza
ción de la información y del análisis documental,
consta de
cuatro
instancias:
La
primera
referida a la historia del Nivel Inicial
en la Argentina
,
particularmente en la
provincia de Buenos Aires que se configuro dentro del
socio
–
polític
o local, Provincial y
Nacional
al momento de la creación de dicho Profesorado.
La
segunda
parte
compuesta de una breve reseña histórica sobre la Congregación
de las
Hermanas de La Caridad de San Vicente de Paul y su llegada a la ciudad de Luján.
Deteniéndonos especialmente
en la etapa de creación del profesorado
para reconstruir
a
partir de fuentes documentales este momento institucional.
La tercera parte se plantea como cierre
analítico y reflexivo
, que permita recuperar los
hallazgos complementado con un breve informe describiendo
mi experiencia en esta
institución como investigadora.
Cabe acotar que la
tesina
si bien
apunta a
la reconstrucción de
un relato histórico del origen
del profesorado en cuestión
,
basado en el
análisis documental y bibliográfico, no
constituye
un
relato
único y
cerrado ni el último. Por el
contrario,
busca
abrir
una puerta
para conocer
y comprender
el origen del Instituto “Nuestra Señora de Luján" Profesorado de Nivel
Inicial, la cual
integra todos los acontecimientos, memorias y vivencias de los actores que
conformaron y conforman esta
Institución,
como también los documentos algunos de los
cuales fueron dificultosamente hallados, otros puestos a disposición, otros perdidos, etc.
El trabajo de
construcción
de la historia
Institucional
se nutrirá del
archivo
y tendrá como
desafío dar forma a un relato
significativo que permita armar
un tejido con diversos
materiales:
bibliografía
pertinente y fuentes primarias y secundarias.