Objetos de aprendizaje
Práctica Profesional 1. Ingreso Agosto 2014
Fecha
2014Autor
Reyes, María Teresa
López, Cecilia
Polcaro, Emiliano
Institución
Resumen
Hay distintas líneas de preguntas que se abren cuando pensamos al
hombre inmerso en el mundo social que lo antecede en su llegada. El
desamparo y la descarnada necesidad de protección, la dicha y el malestar; la
naturaleza y la cultura, el hombre y la sociedad, la armonía y el conflicto son
puntos que situaremos en este escrito teniendo como basamento el texto
freudiano “Malestar En La Cultura” (1930). El motivo de estas líneas es facilitar
al alumno la lectura de dicho texto ya que consideramos que éste nos permite
reflexionar sobre la constitución humana y el conflicto. El desarrollo estará
dividido en 3 momentos, correlativos a los tres primeros capítulos de “Malestar
en la Cultura” para culminar en algunas reflexiones acerca de la práctica
profesional del psicólogo.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Do plantio à colheta: a ação do psicólogo e a escuta dos conflitos nas organizações
Silva, Regina Coeli Araujo da (Universidade Católica de Pernambuco, 2010-05-25)The motivation for developing this study arose from a long history of working with various of Human Resources teams entered in companies. During this walk we could analyze, share and engage in numerous conflicts, which the ... -
Modelos y Teorías Psicológicas 1. No. 1
Temporetti, Félix (Universidad de Belgrano - Fascículos - Facultad de Humanidades, 2014)Uno de los argumentos centrales que subyacen en el estudio de la Metodología de la Investigación Psicológica, es el siguiente: los caminos y modos de proceder que se adoptan para producir conocimiento científico en el ... -
Modelos y Teorías Psicológicas II. No. 1
Temporetti, Félix (Universidad de Belgrano - Fascículos - Facultad de Humanidades, 2014)El problema del método en relación a la teoría psicoanalítica ha constituido un aspecto crítico en su consideración epistemológica. Numerosos estudiosos, psicoanalistas o teóricos de otras disciplinas, lo han planteado ...