Documentos de trabajo
Las virtudes en la Etica de Aristóteles
Fecha
2007Autor
Moglio, José O.
Institución
Resumen
La ética aristotélica es finalista (teleológica), intelectualista y de la virtud.
1. La virtud, en la ética aristotélica, es un hábito bueno, ordenado a la perfección del
hombre (eudaimonía). Lo contrario es el vicio, hábito que frustra y degrada la perfección a
la que tiende la naturaleza humana (su bien).
La adquisición y práctica de las virtudes conforman el carácter (ethos) del hombre.
Distinguimos carácter de temperamento. Este es innato, en cambio el carácter se adquiere
con esfuerzo (fuerza de la virtud y debilidad del vicio).
En Aristóteles el concepto de virtud está asociado con la idea de excelencia. El término
griego “areté” (excelencia) que se forma con el prefijo “aris” (lo mejor).