Tesis
Origen y diferenciación temprana de células somáticas testiculares en ratones
Fecha
2013Autor
Del Campo, María Jimena
Institución
Resumen
La diferenciación sexual es el resultado de un conjunto de fenómenos que participan en el estable-cimiento del dimorfismo sexual. Estos fenómenos se dividen en dos etapas: la determinación sexual,
es decir, la orientación de la gónada primitiva en sentido testicular u ovárico y la diferenciación sexual
propiamente dicha, que implica el desarrollo de los órganos genitales internos y externos en sentido
masculino o femenino. El sexo es determinado en el momento de la fecundación por la herencia de un
cromosoma Y o de un cromosoma X paterno. En condiciones normales, el sexo cromosómico masculi-no se acompaña de la presencia del gen SRY que determina el desarrollo de testículos. Los testículos
secretan dos hormonas diferentes, no producidas por los ovarios fetales: la testosterona y la hormona
antimülleriana (AMH), que desempeñan un papel definitorio en el desarrollo de los órganos genitales
internos y externos (Rey y col., 2002).