dc.contributorHéctor Chemes
dc.creatorDel Campo, María Jimena
dc.date.accessioned2014-04-14T18:20:49Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:00:03Z
dc.date.available2014-04-14T18:20:49Z
dc.date.available2022-11-09T15:00:03Z
dc.date.created2014-04-14T18:20:49Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/2445
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5167759
dc.description.abstractLa diferenciación sexual es el resultado de un conjunto de fenómenos que participan en el estable-cimiento del dimorfismo sexual. Estos fenómenos se dividen en dos etapas: la determinación sexual, es decir, la orientación de la gónada primitiva en sentido testicular u ovárico y la diferenciación sexual propiamente dicha, que implica el desarrollo de los órganos genitales internos y externos en sentido masculino o femenino. El sexo es determinado en el momento de la fecundación por la herencia de un cromosoma Y o de un cromosoma X paterno. En condiciones normales, el sexo cromosómico masculi-no se acompaña de la presencia del gen SRY que determina el desarrollo de testículos. Los testículos secretan dos hormonas diferentes, no producidas por los ovarios fetales: la testosterona y la hormona antimülleriana (AMH), que desempeñan un papel definitorio en el desarrollo de los órganos genitales internos y externos (Rey y col., 2002).
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Carrera Licenciatura de Ciencias Bológicas
dc.relationLas tesinas de Belgrano;N° 568
dc.subjectcélulas somáticas testiculares
dc.subjecttesticular somatic cells
dc.subjectratones
dc.subjectmice
dc.subjectEmbriogénesis del ratón
dc.subjectMouse embryogenesis
dc.titleOrigen y diferenciación temprana de células somáticas testiculares en ratones
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución