Resumen de Comunicación en Evento Científico
Morfología de huevos de Fasciola hepatica en mulares de Mendoza, Argentina
Fecha
2010-10Registro en:
Sidoti, L., Sbriglio, L., Deis, E., Cuervo, P., Di Cataldo, S. y Mera y Sierra, R. (2010) Morfología de huevos de Fasciola hepatica en mulares de Mendoza, Argentina (Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales). II Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 2, nº 2. 63.
2314-2170
Autor
Sidoti, Laura
Sbriglio, L
Deis, Erika
Cuervo, Pablo
Di Cataldo, Sophía
Mera y Sierra, Roberto
Institución
Resumen
La fascioliasis es una enfermedad que se halla en expansión, tanto la causada por Fasciola hepatica, de distribución cosmopolita, como la causada por Fasciola gigantica, de zonas tropicales de África y Asia. A pesar de estar la fascioliasis ampliamente estudiada en rumiantes, son escasos los estudios en equinos. En Mendoza la enfermedad se ha diagnosticado en caballos, mulas y asnos. La morfología del huevo ha demostrado en humanos ser una herramienta diagnostica para diferenciar entre F. gigantica y F. hepatica. Los estudios de morfología de huevos son escasos en animales y prácticamente inexistentes en equinos. El mular, dada su actividad de transporte en alta montaña, actúa como dispersor del parásito.