Resumen de Comunicación en Evento Científico
Influencia de la diversidad biológica y química de las forrajeras nativas del NE de Mendoza sobre el comportamiento alimentario de cabras criollas
Fecha
2010-10Registro en:
Allegretti, L., Egea, V., Páez, S., Abraham, M.E., Genta, G., Ginevro, P., Ruiz, A. y Fucili., M. (2010) Influencia de la diversidad biológica y química de las forrajeras nativas del NE de Mendoza sobre el comportamiento alimentario de cabras criollas (Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales). II Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 2, nº 2. 49.
2314-2170
Autor
Allegretti, Liliana
Egea, Vanina
Abraham, M.E.
Genta, G
Ginevro, P
Fucili, Mercedes
Ruiz, A
Páez, Sebastián
Institución
Resumen
La producción caprina extensiva es la actividad ganadera más importante del NE de Lavalle, los animales pastorean en comunidades vegetales muy heterogéneas, con gran variabilidad en la disponibilidad y calidad de los recursos forrajeros. Éstos incluyen especies con compuestos secundarios (CS) como: fenoles, taninos condensados, saponinas, etc. Estos CS, junto con la disponibilidad y calidad nutricional, afectan el comportamiento alimentario de las cabras. El objetivo general es estudiar el patrón de selección de diferentes especies nativas por cabras criollas, y específicamente en este trabajo: determinar el contenido de CS en diferentes especies y la composición nutricional de la dieta de las cabras en invierno.