Universidad Juan Agustín Maza (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 801-820 de 3213
-
Estudio de laboratorio de enfermedades respiratorias incidiendo en criaderos de gallinas de Mendoza
(Editorial Umaza, 2011-10)En los últimos meses del 2010 y los primeros del 2011, algunos criaderos de gallinas de la provincia de Mendoza padecieron afecciones respiratorias superiores de características agudas. Los síntomas descartaban influenza ... -
Estudio cromosómico en caninos criptórquidos
(Editorial Umaza, 2011-10)El criptorquidismo –un desorden por el cual uno o ambos testículos no están posicionados en el escroto–es una patología reproductiva común de animales domésticos de compañía, causada por la falla en el descenso testicular ... -
Trastorno compulsivo canino (TCC): tipos de conductas autocentradas y autolesiones que lo caracterizan
(Editorial Umaza, 2011-10)Ciertas conductas de los caninos domésticos son excesivas en duración, frecuencia e intensidad, y en muchos casos están acompañadas de autolesiones. Actualmente se consideran comportamientos anormales (compulsiones), ... -
Fenomenología del trastorno compulsivo canino
(Editorial Umaza, 2011-10)Todas las conductas anormales caracterizadas por acciones repetitivas y persistentes, relativamente invariables y sin beneficio para el individuo o la especie, son consideradas compulsiones. Si bien derivan de pautas de ... -
Tipo de autolesión según el patrón conductual en el trastorno compulsivo canino (TCC)
(Editorial Umaza, 2011-10)Las manifestaciones clínicas más frecuentes del trastorno compulsivo canino (TCC) consisten en la persecución de la cola con mordisqueo y el lamido de los miembros. Son muy evidentes en su fenomenología y generan consecuencias ... -
Signos conductuales y neurovegetativos del trastorno compulsivo canino (TCC)
(Editorial Umaza, 2011-10)El trastorno compulsivo canino se manifiesta a través de distintas signologías que derivan de pautas de conductas normales –como locomoción, exploración, vocalización, alimentación o acicalamiento– y son excesivas en ... -
Pseudobutyrivibrio ruminis aislado del rumen de cabras biotipo criollo: identificación genética y bioquímica
(Editorial Umaza, 2011-10)En la región de Lavalle (Mendoza), las cabras componen su dieta con una alta proporción de especies arbustivas, las que constituyen una fuente importante de fibra vegetal. La gran eficiencia en la utilización de esa fibra ... -
Determinación de Escherichia coli productora de toxina Shiga en caninos de zonas periurbanas de la provincia de Mendoza
(Editorial Umaza, 2011-10)Escherichia coli O157:H7 productor de Shiga-toxina (STEC) es el principal agente asociado al síndrome urémico hemolítico (SUH) y la principal causa de insuficiencia renal aguda en niños. Objetivos Los objetivos del trabajo ... -
Influencia de la diversidad química de forrajeras nativas del Noreste de Mendoza sobre el comportamiento selectivo de cabras criollas
(Editorial Umaza, 2011-10)La maximización de nutrientes, la minimización de compuestos secundarios y la saciedad por un determinado ítem alimentario permitirían explicar el comportamiento selectivo de los herbívoros en función de las características ... -
Estimulación del sistema auditivo con incitación del nervio vestibular en el medio acuático a través de juegos sensoriales recreativos
(Editorial Umaza, 2011-10)Determinar si la estimulación del nervio vestibular mejora la orientación espacial bajo el agua, si los sujetos se sienten más seguros, si se perciben mejor los sonidos bajo el agua y si mejora la curva de audición. Met ... -
Incidencia del ejercicio físico específico en el equilibrio de la marcha y en los niveles de autoestima, en dos personas adultas mayores que padecen síndrome extrapiramidal
(Editorial Umaza, 2011-10)Detectar en personas adultas mayores que padecen síndrome extrapiramidal los efectos del ejercicio físico específico sobre el equilibrio en la marcha y las variaciones en los niveles de autoestima, con relación a los cambios ... -
Comparación entre los valores glucémicos en sangre antes, durante y después de la práctica de tres modalidades diferentes de ejercicios físicos: aeróbicos, de fuerza y lúdicos, en sujetos con Diabetes mellitus tipo 2
(Editorial Umaza, 2011-10)Establecer la variación de los valores de glucemia en sangre en sujetos con diabetes tipo 2, antes, durante y después de realizar actividad física de características lúdicas a intensidad moderada, y compararla con estudios ... -
Correlación entre índice de masa corporal, masa adiposa, masa muscular y sumatoria de pliegues en alumnos de 9° año de EGB3 de la escuela Carmen Vera Arenas, de la Universidad Nacional de Cuyo
(Editorial Umaza, 2011-10)Validar el índice de masa corporal (IMC) a partir de establecer niveles de correlación entre valores obtenidos del cálculo del IMC con la masa adiposa (kg), la masa muscular (kg) y la sumatoria de pliegues (mm) con método ... -
Creación de un sistema de bajo costo para la medición de la estabilidad
(Editorial Umaza, 2011-10)Crear, validar y poner en práctica un instrumento electrónico de bajo costo para cuantificar los niveles de equilibrio de una persona. Una vez creado, se realizaron pruebas con sujetos de estudio con diferentes características, ... -
Pie plano/cavo y su relación con esguinces de tobillos en niños de 10, 11 y 12 años que practicaron fútbol en el club Godoy Cruz
(Editorial Umaza, 2011-10)Detectar la relación entre el pie plano/cavo y los esguinces de tobillo en 52 niños que juegan al fútbol en el Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba. Metodología Estudio descriptivo, correlacional y no experimental ... -
Estudio comparativo de las características organolépticas de vinos blancos de la variedad Chardonnay de la región de Barrancas, elaborados con distintas cepas de levaduras industriales
(Editorial Umaza, 2011-10)Durante la fermentación alcohólica, las levaduras son capaces de producir distintos compuestos secundarios. Algunos son odorantes, responsables de gran parte de los aromas del vino, y otros contribuyen a la sensación de ... -
Cinética fermentativa y rendimiento alcohólico de cuatro cepas de levaduras comerciales en la elaboración de vinos blancos de la variedad Chardonnay de la región de Barrancas, Maipú
(Editorial Umaza, 2011-10)El estudio de las características fermentativas de las levaduras que se utilizan en la elaboración de vinos blancos reviste gran importancia no sólo desde el punto de vista de la gestión tecnológica, para determinar los ... -
Influencia de las especies aromáticas en el aroma del vino
(Editorial Umaza, 2011-10)La modificación del aroma del vino, inducido con la asociación de especies aromáticas, se produce porque las elevadas temperaturas del verano rompen las estructuras secretoras de esencias y dispersan los compuestos volátiles ... -
Hemina induce la formación de autofagosomas, favoreciendo la maduración eritroide
(Editorial Umaza, 2022-10)La autofagia es un mecanismo por el cual macromoléculas citosólicas e incluso organelas enteras son secuestradas en estructuras membranosas para su degradación. Este proceso comienza con la prolongación de membranas ... -
Efecto del consumo de mate sobre el perfil lipídico
(Editorial Umaza, 2011-10)El mate es la infusión más popular de nuestro país y los efectos de su consumo en el estado de salud aún no han sido del todo dilucidados. Varios estudios sugieren que el consumo habitual de esta bebida tendría efectos ...