Trabajo Final de Grado
Logística urbana (City Logistics), método para la evaluación de las decisiones antes de su implementación - Aplicación al caso AMBA.
Fecha
2015Autor
Diaz Ballve, Juan Ángel Maximiliano
Institución
Resumen
A lo largo de este trabajo se propone un método para evaluar ex -ante las decisiones que afectan a la logística
urbana. Considerando ciertas características esenciales del sistema urbano como la complejidad, el dinamismo y
la interrelación entre subsistemas propone emplear las dimensiones y objetivos del índice de prosperidad urbano
para establecer las variables de la evaluación propuesta.
La ciudad, como sistema, es en la actualidad el hábitat humano con mejores perspectivas para lograr una vida
sustentable. Sin embargo los diferentes desafíos que el entorno urbano plantea parecen configurarse como un
"problemas perverso" (wicked problem) básicamente por su carácter complejo y dinámico. Para plantear,
investigar o resolver problemas de este tipo se requieren métodos y modelos integrados
El método propuesto se basa en la compatibilidad y correspondencia entre los objetivos de prosperidad y
aquellos de la logística urbana propuestos por diferentes autores, aspecto que se analiza en el segundo capítulo
del trabajo. La evaluación propuesta se configura en torno a dos cuestionarios y al trabajo de paneles expertos
que trabajan siguiendo la lógica del método "Delphi". Esta modalidad de trabajo y aplicación al entorno urbano es
consistente con lo que se conoce como "policy Delphi" y que ha sido usado para analizar diferentes problemáticas
urbanas y sociales (Linstone & Turoff).
Finalmente para explicar el funcionamiento del método de evaluación propuesto se desarrolla un caso de
aplicación a una decisión del Área Metropolitana de Buenos Aires. El método se estructura en torno a dos tipos de
paneles expertos que conducen evaluaciones sucesivas tratando de conocer el impacto en diferentes objetivos de
la prosperidad de una decisión bajo análisis. Además se propone el empleo de soluciones iterativas para mejorar
el desempeño de la decisión.