info:eu-repo/semantics/article
La instrumentalización del delito: Política, empresas de comunicación e inseguridad. Sobre cómo la inseguridad logró posicionarse en el primer lugar de la agenda pública en Venezuela
Autor
Avila, Keymer
Institución
Resumen
Se analizan las relaciones existentes entre los medios de comunicación, las campañas electorales y la sensación de inseguridad. Tales relaciones se explican a través de la experiencia de la última campaña por las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela. Primeramente se desarrolla un marco contextual y teórico, para luego exponer cómo la inseguridad se ha convertido en el principal tema de la agenda pública en el país.