info:eu-repo/semantics/article
Razón natural y razón cultivada: sobre la unidad expositiva del discurso del método de Descartes. (Prefiguraciones de la conciencia fenomenológica hegeliana.)
Razón natural y razón cultivada: sobre la unidad expositiva del discurso del método de Descartes. (Prefiguraciones de la conciencia fenomenológica hegeliana.)
Autor
Colón León, Virgilio
Institución
Resumen
A la memoria del pro fesor Ramón Castilla Lázaro No hay, quizá, problema filosófico que más haya exacerbado los nervios de la crítica y de la "crítica crítica", que el planteado con el concepto de razón. El dictum hegeliano traducido: "Lo real es racional y lo racional es real.", colmó, para muchos, la copa de lo tolerable. La razón absoluta hegeliana, sus antepasados modernos y sus mento res se co nvirtieron, comprensiblemente, en el centro de intensas polémicas contra "la tradición", "los sistemas", "lo occidental", etc.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El ser y la razón: Sergio Bagú, pasión y vida ejemplar en proyección histórica
Dirección de la Revista, La -
El tipo de cambio real: teoría y evidencia empírica utilizada en la prueba de razón de varianzas
GUILLERMO PEÓN, SILVIA B. -
PROYECTOS DE LEY Y OTROS: Congreso de la República-Proyecto de ley de la carrera pública de los servidores del Poder Judicial (considera falta grave la discriminación por razón de religión y nulo el despido por dicha razón): Congreso de la República-Proyecto de ley de la carrera pública de los servidores del Poder Judicial (considera falta grave la discriminación por razón de religión y nulo el despido por dicha razón)
Equipo Editorial- Boletín Jurídico Observatorio de libertad religiosa de América Latina y El Caribe