info:eu-repo/semantics/article
Caracterización de la Dieta del Estudiante de Odontología de la UNNE y su comparación con una Dieta Ideal
Autor
Acuña, Miguel; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
Cuzziol, Fernando; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
Gallego, Claudio; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
Monzón, Javier; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación fue realizado para determinar cómo se compone la dieta de los estudiantes que cursan la carrera de Odontología de la UNNE (que alimentos y bebidas consumen a diario), y comparar los resultados obtenidos con los de una dieta ideal. Para el mismo se trabajaron con 100 alumnos pertenecientes a la Carrera de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste y se realizó un muestreo del tipo aleatorio estratificado. Para la recolección de los datos se utilizaron dos modelos de encuestas, encuesta recordatorio de 24 hs y encuesta de tendencia de consumo. Estas encuestas mundialmente utilizadas fueron adaptadas a las condiciones particulares del estudio. Analizando los datos obtenidos se pudo observar el desvió que se produjo entre la dieta del alumno y la dieta ideal.El porcentaje ideal de Grasas presente en la dieta es del 35%, el contenido de grasas encontrado en la dieta del alumno fue del 6,27%, el desvío que se produjo entre ambas fue del 28,73%.En cuanto al porcentaje ideal de Proteínas que compone una dieta es del 15%, las proteínas halladas en la dieta del alumno fueron de un 48,02%, y el desvío entre ellas del 33,02%.La presencia de Hidratos de Carbono en una dieta ideal es del 50%, la representación de estos en la dieta del alumno fue del 45,69%, el desvío efectuado entre la dieta ideal y la dieta del alumno es del 4,31%.Teniendo en cuenta los parámetros normales de una dieta ideal, el estudiante de odontología de la U.N.N.E. no se alimenta de una manera adecuada; sin embargo los datos obtenidos comparados con otros estudios realizados en diferentes universidades de otros países delatan que no existen grandes diferencias con las dietas de los alumnos de la Facultad de Odontología de la UNNE.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Avaliação da percepção de acadêmicos de odontologia sobre a participação no Programa de Atenção Odontológica à Gestante da FOA-UNESP
Moimaz, Suzely Adas Saliba; Saliba, Nemre Adas; Garbin, Cléa Adas Saliba; Zina, Lívia Guimarães; Moscardini, Taíla Mansano -
Avaliação da percepção de acadêmicos de odontologia sobre a participação no Programa de Atenção Odontológica à Gestante da FOA-UNESP
Universidade Estadual Paulista (Unesp) (Universidade Estadual Paulista (Unesp), 2006)The Pregnant Women Dental Care Program is developed in the city’s Health Basic Units (HBU) and in Araçatuba School of Dentistry (UNESP), involving pregnant women, professors, graduated and post-graduated students, providing ... -
Avaliação da percepção de acadêmicos de odontologia sobre a participação no Programa de Atenção Odontológica à Gestante da FOA-UNESP
Moimaz, Suzely Adas Saliba [UNESP]; Saliba, Nemre Adas [UNESP]; Garbin, Cléa Adas Saliba [UNESP]; Zina, Lívia Guimarães [UNESP]; Moscardini, Taíla Mansano [UNESP]