info:eu-repo/semantics/article
Capacidad protectora de extractos fúngicos inactivados para reducir las podredumbres poscosecha de frutilla
Registro en:
10.30972/agr.0252489
Autor
Hael Conrad, Verónica; Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), T4132,Famaillá, Tucumán, Argentina.
Laboratorio de Biotecnología Vegetal, Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (INSIBIO) e Instituto de Química Biológica, CONICET-UNT, T4000ILJ, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Diaz Ricci, Juan C.; Laboratorio de Biotecnología Vegetal, Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (INSIBIO) e Instituto de Química Biológica, CONICET-UNT, T4000ILJ, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Salazar, Sergio M.; (1)Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), T4132,Famaillá, Tucumán, Argentina.
Cátedra Horticultura, Facultad de Agronomía y Zootecnia, UNT, T4000, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Institución
Resumen
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Represión, desplazamientos y experiencias geográficas. Un acercamiento etnográfico a las memorias de los desplazados en Tucumán durante la última dictadura militar argentina (1976-1983)
Salvatore, Bruno; Instituto de Arqueología y Museo (IAM), Instituto Superior de Estudios Sociales (ISES-CONICET). -
Contextos adversos para la participación: intercambio y consumo de drogas. Resistencias en barrios populares del Gran San Miguel de Tucumán, Argentina
Decima, Debora; Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat (INTEPH - CONICET-UNT); Boldrini, Paula; Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat (INTEPH - CONICET-UNT) -
Determinación de pisos arqueológicos en una vivienda doméstica del primer milenio d. c. (Tucumán, Argentina)
Caria, Mario Alejandro; Oliszewski, Nurit (Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 2015-07)El objetivo del presente trabajo es determinar, a partir de distintas líneas de evidencias, la presencia de pisos arqueológicos en un núcleo habitacional compuesto (NHC1), los cuales permitieron definir la ocupación inicial ...