info:eu-repo/semantics/article
Análisis de parámetros histopatológicos y clínicos en pacientes caninas con neoplasias mamarias tratadas con tamoxifeno
Registro en:
10.30972/vet.2111847
Autor
Merlo, W. A.; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
Rosciani, A. S.; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
Insfrán, R.M, R. M.; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
Insfrán, R. M.; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
López, J. E.; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
Macció, O. A.; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
Institución
Resumen
Esta comunicación tiene como objetivo presentar los resultados obtenidos de la evaluación de diferentes parámetros en doce perras con neoplasias mamarias, antes y después del tratamiento con tamoxifeno. Las pacientes se encontraban en estadios clínicos III y IV determinados de acuerdo con el sistema TNM (tumor, nódulo linfático, metástasis) de la Organización Mundial de la Salud. Se efectuaron punciones con aguja fina para citodiagnóstico, biopsias pre–tratamiento y extirpación quirúrgica de las mamas afectadas post–tratamiento. El estudio histopatológico de estas piezas permitió su clasificación, determinación del grado tumoral y evaluación de parámetros histológicos como presencia de necrosis, invasión vascular e infiltración linfoplasmocitaria. El citodiagnóstico fue coincidente con los diagnósticos histopatológicos de las piezas quirúrgicas post–tratamiento en el 50% de los casos. El análisis histopatológico de las biopsias mostró diferencias en la clasificación, graduación histológica de malignidad y en la determinación de invasión vascular, infiltrado linfoplasmocitario y necrosis, con las piezas quirúrgicas post–tratamiento. Se considera que estas diferencias se deberían al pequeño tamaño de las biopsias pre–quirúrgicas, que no reflejarían la típica heterogeneidad de estos tumores. No se verificaron cambios importantes atribuibles a la acción del tamoxifeno, cuyo lapso de administración fue de corta duración y aplicado a pacientes con estadios avanzados de la enfermedad.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Acta acuerdo de cooperación entre la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste. Resolución n° 414
Veiravé, Delfina; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2013-12-06) -
Desarrollo de un modelo predictivo para descubrir factores que inciden en la deserción de alumnos en la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Nordeste
Moschner, Viviana; Britos, Paola Verónica