Brasil
| info:eu-repo/semantics/article
Ambivalent Implications of Health Care Information Systems: a Study in the Brazilian Public Health Car e System
Implicaciones Ambivalentes de Sistemas de Información de Salud: un Estudio en el Sistema Brasileño de Salud Pública;
Implicações Ambivalentes de Sistemas de Informação de Saúde: um Estudo no Sistema Brasileiro de Saúde Pública
Autor
Albuquerque, João Porto de
Prado, Edmir P. V.
Machado, Gabriel Raja
Institución
Resumen
This article evaluates social implications of the “SIGA” Health Care Information System (HIS) in a public health care organization in the city of São Paulo. The evaluation was performed by means of an in-depth case study with patients and staff of a public health care organization, using qualitative and quantitative data. On the one hand, the system had consequences perceived as positive such as improved convenience and democratization of specialized treatment for patients and improvements in work organization. On the other hand, negative outcomes were reported, like difficulties faced by employees due to little familiarity with IT and an increase in the time needed to schedule appointments. Results show the ambiguity of the implications of HIS in developing countries, emphasizing the need for a more nuanced view of the evaluation of failures and successes and the importance of social contextual factors. Este artículo analiza las implicaciones sociales del Sistema de Información SIGA en una institución pública de salud, en la ciudad de São Paulo. La evaluación fue realizada por medio de un estudio de caso exploratorio en profundidad con pacientes y funcionarios de la institución pública, utilizando una metodología cualitativa y cuantitativa. Los resultados obtenidos fueron ambivalentes: por un lado, el sistema tuvo consecuencias percibidas como positivas, tales como la mejoría en la comodidad y la democratización de la atención especializada para los pacientes, así como mejorías en la organización del trabajo. Por otro lado, no obstante, fueron relatados también resultados negativos, tales como las dificultades enfrentadas por los trabajadores, debido a su poca familiaridad con la tecnología de la información y, más sorprendentemente, un aumento en el tiempo necesario para marcar consultas médicas. Los resultados muestran la ambigüedad de las implicaciones de los sistemas de información de salud en países en desarrollo, enfatizando la necesidad de una visión más aguzada en relación a la evaluación de fracasos o éxitos, así como la importancia de factores sociales contextuales. Este artigo analisa implicações sociais do Sistema de Informação SIGA em uma instituição pública de saúde na cidade de São Paulo. A avaliação foi realizada por meio de estudo de caso em profundidade com pacientes e funcionários da instituição pública, utilizando metodologia qualitativa e quantitativa. Por um lado, o sistema teve conseqüências percebidas como positivas como a melhoria na comodidade e democratização do atendimento especializado aos pacientes e melhorias na organização do trabalho. Por outro lado, resultados negativos foram relatados, como dificuldades enfrentadas pelos trabalhadores devido a pouca familiaridade com TI e um aumento no tempo necessário para agendar consultas. Os resultados mostram a ambigüidade das implicações dos sistemas de informação de saúde em países em desenvolvimento, enfatizando a necessidade de uma visão mais apurada em relação à avaliação de fracassos e sucessos e a importância de fatores sociais contextuais.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Teoría de sistemas Definición. Clasificación de Sistema y Relaciones causales. Sistemas controlados. Modelos de Sistemas y Sistemas Generales. Sistemas Discretos. Sistemas Físicos. Sinergia y recursividad. Subsistemas. El Contexto del Sistema. Sistema Abierto y Cerrados. El Proceso. Entropía y neguentropia. El concepto de sistema en las ciencias del hombre. Método para Conocer. Sistemas de Referencia: Suprasistemas e Infrasistemas, Isosistemas y Heterosistemas. Componentes, Subsistemas y elementos de los Sistemas. Método Sistémico. Sistema, Clasificación. Subsistemas de Control. Teoría Sistémica de la Organización. Organización de los sistemas complejos. Metodología de Checkland. Orígenes de la MSB Conceptos necesarios para entender la MSB Etapas de la MSB Variante de la metodología y elementos CATWOE. Aplicaciones a sistemas reales.
Chambi Tipula, Adan (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2021-08-19)El objetivo de este trabajo de investigación fue la teoría general de sistemas nos ayuda a comprender la interrelación entre los diversos sistemas que existen actualmente y la complejidad de estas relaciones, tales ... -
Teoria de sistemas Definición y clasificación de sistema y relaciones causales. Sistemas controlados. Modelos de sistemas y sistemas generales. Sistemas discretos. Sistemas físicos. Sinergia y recursividad. Subsistemas. El contexto del sistema. Sistema abierto y cerrados. El proceso de sistema. Aplicaciones a sistemas reales educativos
Esteban Luna, Yik (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental hacer mención que vivimos en un mundo en donde el sistema se ha globalizado en todos los campos, pero todo comienza con la teoría general de los sistemas, ...