Tesis de Especialidad
SUBTIPOS MOLECULARES DEL CÁNCER DE MAMA Y SU CORRELACIÓN CON HALLAZGOS ULTRASONOGRÁFICOS
Fecha
2020-02-28Autor
Aguilar Arévalo, María De Jesús
Institución
Resumen
Título: Subtipos moleculares del cáncer de mama y su correlación con hallazgos ultrasonográficos.
Antecedentes: Los tumores en la mama han sido clasificados durante mucho tiempo según su tipo histológico y grado. La identificación de marcadores moleculares tiene un carácter predictivo para la evaluación de la terapia.
Se han propuesto definiciones del subtipo molecular por medio de técnicas de inmunohistoquímica y esta clasificación se basa en la medición semicuantitativa de niveles de Receptores de Estrógeno (RE), Receptores de Progesterona (RP) y pruebas de hibridación in situ para la sobreexpresión del Receptor 2 del Factor de Crecimiento Epidérmico Humano (HER-2).
De acuerdo con la actualización en 2017 del 15vo. Consenso de St. Gallen, el cáncer de mama se clasifica en 4 subtipos moleculares, los cuales son: Luminal A, Luminal B, HER-2 positivo y Basal/Triple negativo.
En los últimos años se ha encontrado que algunos subtipos moleculares tienen características específicas por imagen, por ejemplo, los tipos Luminal A y B que en distintos estudios han mostrado tener características ultrasonográficas específicas como los bordes no circunscritos y sombra acústica posterior.
En el caso del cáncer de mama HER-2 positivo, un metaanálisis realizado en 2014 por la Asociación Americana para la investigación del cáncer y publicado en la revista médica Epidemiología del Cáncer, biomarcadores y prevención, reveló que existen 3 características ecosonográficas con asociación significativa a la sobreexpresión del HER-2, son la forma irregular, microcalcificaciones asociadas al nódulo y ecogenicidad hipoecoica.
El cáncer de mama triple negativo tiene un comportamiento más agresivo que los anteriores, de acuerdo a la literatura, tienen características ecosonográficas asociadas son: nódulo de márgenes microlobulados, hipoecoico y sin hallazgos acústicos posteriores.
Es bien sabido que la respuesta al tratamiento y el pronóstico varía dependiendo de cada subtipo, debido a esto actualmente existen pautas de tratamiento específico para cada uno, el comprender las características por imagen de los subtipos moleculares de cáncer de mama nos permite realizar medicina de precisión, que se define como el tratamiento adaptado de manera personalizada a cada paciente.
En el presente estudio se estudia la asociación entre los distintos subtipos moleculares de cáncer de mama y sus características por ultrasonido.