Tesis de Especialidad
Análisis de la estructura cristalina del Esmalte Dental de pacientes pediátricos con Enfermedad Renal Crónica.
Fecha
2021-01-29Autor
Ibarra González, Vicente
Institución
Resumen
El propósito del estudio fue el de analizar la estructura cristalina del esmalte dental
de pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica mediante la identificación de
sus fases cristalinas. Se obtuvieron voluntariamente 10 piezas dentales temporales
y cada muestra se sometió a procesos de limpieza, desinfección y conservación.
Debido a que la cara vestibular es donde se manifiesta con mayor frecuencia los
DDE, se prepararon las secciones delgadas (laminilla). Se seleccionaron 6 muestras
que cumplieron los criterios para ser examinadas por medio de Difracción de rayos
X (XRD). La composición mineral fue principalmente a la fase similar a la de
Hidroxiapatita según el archivo (JCPDS 09-02432), este tipo de hidroxiapatita es la
que se encuentra normalmente en dentina y contuvo también una cantidad menor
de whilockitas (Ca,Mg)3 (PO4)2. El patrón de fases mostró un aumento de la
materia orgánica y una disminución de la inorgánica. Aproximadamente en el
intervalo 2θ = 15.7° a 27.2°, se mostró una amplia reflexión la cual se relacionó con
la presencia de materia orgánica amorfa correspondiente a la glucosa. Los patrones
de Hidroxiapatita que se encuentran en el esmalte dental humano no coincidieron
con los resultados que obtuvimos. La falta de esmalte en las muestras, así como su
baja calidad en minerales se tradujeron en una fase mineral más concorde a la
dentina por la ausencia de materia inorgánica en áreas específicas, o en su defecto
a la calidad de ésta. Se necesitan más estudios. Los defectos del esmalte en dientes
temporales observados clínicamente de pacientes que cursan por enfermedad
renal crónica, parecen concordar a nivel molecular con los resultados obtenidos.