Artículo
La inseguridad : acto de habla y hegemonía conservadora
Fecha
2012Registro en:
Paternain, R. "La inseguridad : acto de habla y hegemonía conservadora". Revista de Ciencias Sociales [en linea]. 2012, v.25, n.31, pp. 79-98
0797-5538
Autor
Paternain, Rafael
Institución
Resumen
La inseguridad se ha asumido tradicionalmente como “miedo al delito”, predominando la dicotomía inseguridad objetiva / inseguridad subjetiva. Pero dicha noción tiene un alcance mayor y exige ser revisada conceptualmente. El presente artículo explora, por una parte, la inseguridad como punto de vista y discurso del poder y, por la otra, la inseguridad desde la perspectiva del habitante y las culturas afectivas. Con este recorrido, se pretende una definición de síntesis que deriva en la idea de “acto de habla”. Además de analizar las circunstancias socioestructurales y los soportes simbólico-institucionales de la inseguridad como acto de habla, el trabajo deja abierta la necesidad de orientar los esfuerzos empíricos a la reconstrucción hermenéutica de los contenidos de la inseguridad, pues de allí brotarán las evidencias fundamentales para la comprensión de los procesos hegemónicos a los cuales asistimos hoy en día en Uruguay