dc.creatorPaternain, Rafael
dc.date.accessioned2016-06-14T14:24:01Z
dc.date.accessioned2022-10-28T19:25:35Z
dc.date.available2016-06-14T14:24:01Z
dc.date.available2022-10-28T19:25:35Z
dc.date.created2016-06-14T14:24:01Z
dc.date.issued2012
dc.identifierPaternain, R. "La inseguridad : acto de habla y hegemonía conservadora". Revista de Ciencias Sociales [en linea]. 2012, v.25, n.31, pp. 79-98
dc.identifier0797-5538
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12008/6847
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4961876
dc.description.abstractLa inseguridad se ha asumido tradicionalmente como “miedo al delito”, predominando la dicotomía inseguridad objetiva / inseguridad subjetiva. Pero dicha noción tiene un alcance mayor y exige ser revisada conceptualmente. El presente artículo explora, por una parte, la inseguridad como punto de vista y discurso del poder y, por la otra, la inseguridad desde la perspectiva del habitante y las culturas afectivas. Con este recorrido, se pretende una definición de síntesis que deriva en la idea de “acto de habla”. Además de analizar las circunstancias socioestructurales y los soportes simbólico-institucionales de la inseguridad como acto de habla, el trabajo deja abierta la necesidad de orientar los esfuerzos empíricos a la reconstrucción hermenéutica de los contenidos de la inseguridad, pues de allí brotarán las evidencias fundamentales para la comprensión de los procesos hegemónicos a los cuales asistimos hoy en día en Uruguay
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología
dc.relationRevista de Ciencias Sociales, v.25, n.31, pp. 79-98
dc.rightsLicencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)
dc.subjectVIOLENCIA
dc.subjectINSEGURIDAD
dc.subjectHISTORIA SOCIAL
dc.subjectURUGUAY
dc.subjectOPINION PUBLICA
dc.titleLa inseguridad : acto de habla y hegemonía conservadora
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución