Universidad de la República (Uruguay): últimos ingresos
Mostrando ítems 21-40 de 34674
-
Implantación y resiembra de leguminosas sobre basalto profundo
(Udelar. FA, 2002)El ensayo se ubicó en el establecimiento "La Carpa" propiedad de la Sra. Margarita Brites en el paraje Cuchilla de Salto, departamento de Salto, Uruguay. El trabajo tiene como objetivo determinar la dinámica poblacional ... -
Retorno y reintegración de personas uruguayas: el caso de España
(Udelar. FCS, 2022)Esta tesis examina los procesos de retorno y reintegración de personas uruguayas con experiencia migratoria en España, el principal país de acogida y de procedencia de los flujos de emigración y retorno de población uruguaya ... -
Caracterización anatómica de dos especies de eucalyptus (Eucalyptus dunnii Maiden y Eucalyptus badjensis Beuzev & Welch)
(Udelar. FA, 2002)En el presente trabajo se estudian las características anatómicas de Eucalyptus dunnii y Eucalyptus badjensis, a su vez se determina % de corteza y Peso específico aparente básico. Las especies en estudio pertenecen a ... -
Estudios sobre semillazón, banco de semillas y reclutamiento de plántulas en mejoramientos de campo de Lotus Corniculatus y Trifolium Repens
(Udelar. FA, 2002)Entre Marzo de 1998 y Setiembre del 2000 se instaló sobre suelos de lomadas de 1a Unidad Alférez en la Unidad Experimental Palo a Pique, INIA Treinta y Tres, un ensayo con el objetivo de evaluar algunos factores de la ... -
Impactos en la batería de un vehículo eléctrico debido a la entrega de energía remanente a una red eléctrica inteligente (V2G).
(Udelar. FI., 2023)Se está observando actualmente en el sector transporte, el uso cada vez en mayor número de vehículos eléctricos para diversos tipos de desplazamientos, lo cual representa una alternativa creciente al uso de combustibles ... -
Infecciones de transmisión sexual en mujeres privadas de libertad del Centro Nacional de Rehabilitación Femenino Nº 5
(Udelar. FM. EP, 2022)A lo largo de nuestra formación académica surge el interés de conocer sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS) en mujeres privadas de libertad (MPL) dado que existe evidencia que confirma el escaso acceso a los ... -
Síndrome de burnout en el internado de obstetricia y partería
(Udelar. FM. EP, 2022)El presente trabajo final es realizado para la Universidad de la República, carrera Obstetra Partera, con el objetivo de recabar los datos más importantes sobre los estudios existentes acerca del síndrome de burnout en ... -
Uso de técnicas para el alivio del dolor no farmacológicas, durante el trabajo de parto y parto de bajo riesgo, en la maternidad del Centro Hospitalario Pereira Rossell
(Udelar. FM. EP, 2022)El parto debe ser tratado como un proceso natural, promoviendo que las mujeres ejerzan su derecho a vivenciarlo de manera significativa generando una experiencia agradable. Para ello durante la atención del trabajo de parto ... -
Diagnóstico y proyecto ganadero de la empresa "Don Juan"
(Udelar. FA, 2004) -
Uso de la analgesia del parto y su incidencia en la contractilidad uterina, durante el trabajo de parto y parto, en la Maternidad del Centro Hospitalario Pereira Rossell
(Udelar. FM. EP, 2022)El presente protocolo de investigación tiene como objetivo general investigar si el uso de la analgesia del parto, incide en la contractilidad uterina durante el trabajo de parto (TDP) y parto. El mismo se llevará a cabo ... -
Derecho a Techo... Un recorrido por los últimos 65 años en políticas públicas de vivienda
(Udelar. FCS, 2014)El presente proyecto de investigación constituye un acercamiento a la temática de las políticas de vivienda, con el fin de aportar a la reflexión sobre las respuestas que ha brindado el Estado ante una demanda histórica ... -
Vejez y territorio: algunas aproximaciones de la práctica pre-profesional con adultos mayores en el territorio
(Udelar. FCS, 2014)La línea de abordaje de la presente ponencia refiere a la intervención social a nivel pre-profesional desde una dimensión territorial de la vejez. Los grandes ejes temáticos son la vejez, el territorio y el accionar del ... -
Identidades cooperativas : análisis sobre las percepciones y discursos entorno a las transformaciones en las identidades de FUCVAM tras la profundización del modelo neoliberal
(Udelar. FCS, 2014)La presente investigación es el resultado del trabajo realizado durante el 2013 en el Taller de Investigación correspondiente al segundo año del Proyecto Integral “Sujetos colectivos y Organización Popular” de la Licenciatura ... -
Sociedad civil ambientalista uruguaya y apropiación de Internet
(Udelar. FCS, 2014)En las últimas décadas las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en particular Internet revolucionaron al mundo. Estas transformaciones dan lugar a diversos abordajes teóricos sobre nuevos fenómenos sociales que ... -
Uso de psicofármacos potencialmente inadecuados en adultos mayores. Estudio realizado en usuarios de Red de Atención Primaria Metropolitana del subsector público de Uruguay entre 2016 y 2019
(Udelar. FM, 2022)Introducción: Los adultos mayores tienen mayor riesgo de desarrollar reacciones adversas a los medicamentos debido a cambios farmacocinéticos y farmacodinámicos propios del envejecimiento, así como por la mayor prevalencia ... -
Impacto en la calidad asistencial durante la pandemia de la enfermedad COVID-19. Perspectiva de las personas que viven con VIH y de quienes los asisten
(Udelar. FM, 2022)Introducción: La pandemia por la COVID-19 ha marcado un antes y un después en la atención de los pacientes, donde la pandemia ha tenido un impacto en la asistencia y su calidad, siendo los pacientes con enfermedades crónicas ... -
Caracterización de infecciones micóticas en población pediátrica en Centro Hospitalario Pereira Rossell durante el 2021
(Udelar. FM, 2022)Las micosis son enfermedades infecciosas producidas por diversos tipos de hongos frecuentes en la edad pediátrica. A nivel mundial representa un problema debido a su alta prevalencia. Algunas de estas micosis tienen un ... -
Evaluación de biomonitores de agroecosistemas que permitan predecir impactos ambientales por el uso de pesticidas
(Udelar. FQ, 2023)El uso de paquetes tecnológicos de pesticidas para asegurar los cultivos impacta sobre todo el ecosistema. No sólo se ven afectados los organismos blanco, sino también poblaciones no objetivo así como el ambiente en general. ... -
Labor etnográfica
(2018)