Tesis de grado
Estudios sobre semillazón, banco de semillas y reclutamiento de plántulas en mejoramientos de campo de Lotus Corniculatus y Trifolium Repens
Fecha
2002Registro en:
Machado Moreno, C y Núñez Ferreira Cháves, I. Estudios sobre semillazón, banco de semillas y reclutamiento de plántulas en mejoramientos de campo de Lotus Corniculatus y Trifolium Repens [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2002
Autor
Machado Moreno, Carlos
Núñez Ferreira Cháves, Ismael
Institución
Resumen
Entre Marzo de 1998 y Setiembre del 2000 se instaló sobre suelos de lomadas de 1a
Unidad Alférez en la Unidad Experimental Palo a Pique, INIA Treinta y Tres, un ensayo
con el objetivo de evaluar algunos factores de la dinámica poblacional que influyen
sobre la persistencia de los mejoramientos de campo. Se evaluó Ja producción de
semillas, el banco de semillas y el reclutamiento de plántulas, sobre un mejoramiento de
campo de Lotus comiculatus y Trifolium repens instalado en el año 1996.
Los tratamientos fueron dispuestos en un diseño en bloques completamente al 87.8J'
con cuatro repeticiones y consistieron en 1a combinación de cuatro estrategias de manejo
(pastoreo frecuente (Sl ), pastoreo frecuente con descanso durante el verano para permitir
semillar (S2), pastoreo frecuente durante otoño y primavera con descanso de invierno y
de verano (S3) y pastoreo frecuente durante invierno y primavera con cierre de otoño
para diferimiento y cierre de verano para semillar (S4)) y dos intensidades de defoliación
(pastoreo con lanares basta alcanzar una altura de forraje residual de 4 ó l O cm).
Se concluyó que el tratamiento de pastoreo frecuente, sin cierre para semillazón (S 1)
en Lotus corniculatus y la defoliación intensa (4 cm) en Trifolium repens perjudicaban la
producción de semillas y la formación del banco de semillas. En cambio, el
reclutamiento de plántulas se vio favorecido por la defoliación intensa (4 cm), siendo 1a
sobrevivencia en general alta (>S00/4), no siendo afectada por las estrategias e
intensidades de defoliación pero dependiente de la época de emergencia.
El pastoreo frecuente y aliviado de la pastura, el descanso de otoño y el cierre para
semillazón durante 60-70 días, permitirían la formación de un banco de semillas
considerable y el rejuvenecimiento de 1a pastura, a través del reclutamiento de plántulas
que aseguren su persistencia en el largo plazo de Lotus corniculatus y Trifolium repens .