Universidad de la República (Uruguay): últimos ingresos
Mostrando ítems 1721-1740 de 34674
-
¿Quién sostiene a les que sostienen? : dinámicas institucionales y afectaciones del quehacer socioeducativo en un centro 24 h
(Udelar.FP, 2022)" En la incesante búsqueda de dar cuenta de los diversos procesos involucrados en el desarrollo del quehacer socioeducativo en un centro 24 horas orientado al acompañamiento de madres con niños, niñas y adolescentes en ... -
Más acá y más allá de Casavalle: aproximación al derecho a la ciudad desde la experiencia socioeducativa de un club de niños. El caso de "Centro Abierto"
(Udelar. FCS, 2021)Este trabajo presenta un estudio exploratorio sobre el Derecho a la Ciudad de infancias situadas en un entorno de segregación urbana, partiendo de la experiencia socioeducativa de un Club de Niños ubicado en la zona de ... -
Convenio marco entre la Fundación Marco Podestá y la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca
(2022)Los objetivos de este Convenio son, en general, acordar un marco institucional que promueva el desarrollo y la difusión de la cultura y, en particular, el desarrollo de la enseñanza; la extensión y la investigación científica ... -
Convenio entre la Fundación Marco Podestá e INFOPESCA
(2022)El objetivo de este Convenio es la realización de ensayos para el posible desarrollo de productos comestibles de uso humano, a partir de las partes desechadas durante el procesamiento tradicional del pescado. -
Movilidad humana en la televisión: un estudio de las representaciones sociales de la comunidad cubana en un talk show uruguayo
(Udelar. FCS, 2021)En el presente trabajo de investigación se realiza un estudio acerca de las representaciones sociales de la comunidad cubana en un conjunto de programas televisivos que fueron emitidos durante el período 2018-2019, en el ... -
Mujeres y maternidad: la responsabilización por las situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, en el ámbito de la protección integral
(Udelar. FCS, 2021)En la siguiente monografía se estudió el lugar que le asignan a las mujeres y madres, los distintos técnicos y funcionarios no técnicos que intervienen en la protección de niños, niñas y adolescentes, dentro del sistema ... -
Vejez, institucionalización y creatividad: una mirada reflexiva desde el trabajo social
(Udelar. FCS, 2020)Este trabajo da cuenta del proceso de investigación de la estudiante, y para ello se divide en los siguientes apartados principales: objetivos, fundamentación, antecedentes, diseño metodológico, marco teórico y análisis. ... -
Convenio entre la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad y la Asociación Pro-Fundación para las Ciencias Sociales.
(2021)Identificar y sistematizar información sobre los diversos modelos de apoyo, con base en alojamientos y toma de decisiones, para personas en situación de discapacidad y dependencia existentes, evidenciando potencialidades y ... -
Periodización táctica: una metodología diferente. ¿Se aplica en el fútbol profesional uruguayo?
(Udelar. CURE, 2019)La Periodización Táctica, es una metodología de entrenamiento utilizada en el fútbol, creada hace más de 30 años por el profesor portugués Vitor Frade. Es una metodología que, con una sólida base científica, entiende al ... -
Tratamiento sin aparatología
(1990) -
Acuerdo marco de colaboración internacional entre la Universidad Politécnica de Madrid (España) y la Universidad de la República
(2023)Promover el intercambio académico en áreas de interés común. -
FUM Inseguridad alimentaria en menores (APEX)
(2022)Medición de la inseguridad alimentaria en hogares con niñas y niños menores de 12 años, en el Municipio A de la Ciudad de Montevideo -
ANII Modelos longitudinales
(2022)Modelos longitudinales de crecimiento latentes aplicados al desarrollo de competencias matemáticas y lectoras con base en el test adaptativo SEA+ -
Acuerdo entre la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU) y la Universidad de la República para el intercambio de estudiantes
(2023)Regular el marco de colaboración entre la Udelar y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea-UPV/EHU (España) para potenciar el intercambio de estudiantes. -
ANII Ingesta adulto mayor
(2022)Desarrollo y medición de la fiabilidad y la validez de formularios de frecuencia de consumo de alimentos para la medición de la ingesta de alimentos en la población adulta uruguaya -
Carta de acuerdo entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y la Asociación Profundación para las Ciencias Sociales.
(2021)Apoyo de la investigación “Percepción de factores asociados en la formación de hábitos de alimentación saludable en adolescentes, niños y niñas escolarizados” y el desarrollo de una propuesta educativa de promoción de ...