Universidad de la República (Uruguay): últimos ingresos
Mostrando ítems 1741-1760 de 34674
-
Convenio específico entre el Instituto Nacional del Cooperativismo y la Asociación Profundación para las Ciencias Sociales.
(2022)Diseño y la ejecución del proyecto "Caracterización de las Cooperativas en el Noreste. Una aproximación a sus necesidades a partir de la investigación estudiantil" -
Contrato a zuma alzada entre el Banco Interamericano de Desarrollo y la Asociación Profundación para las Ciencias Sociales
(2022)Apoyo para la realización de la Encuesta de Generaciones y Género en el territorio nacional -
Contrato Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Asociación Profundación para las Ciencias Sociales
(2022)El Programa con la APFCS apunta a contribuir con la producción de información estratégica para el diseño, implementación y monitoreo de políticas públicas relacionadas con el Programa de Cooperación de UNFPA con el país, ... -
Convenio de cooperación y servicios entre la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas y la Asociación Profundación para las Ciencias Sociales
(2020)Regular la contratación de pasantes por parte de UTE a estudiantes a la Asociación Pro-Fundación para las Ciencias Sociales quien proveerá estudiantes avanzados que les reste aprobar una asignatura y/o la monografía final, ... -
Convenio entre la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la Red Interuniversitaria sobre Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina y el Caribe concerniente al establecimiento de un programa de cooperación UNITWIN
(2022)La Unesco y la red de universidades firmantes del convenio crearán un programa de cooperación sobre la Red Interuniversitaria sobre Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina y el Caribe en el marco del programa ... -
Convenio entre la Intendencia de Montevideo y la Asociación Profundación para las Ciencias Sociales
(2021)Generar y contribuir a una estrategia de Promoción de salud en el Municipio A, en cooperación entre APEX y la División Salud de la intendencia -
Convenio entre la Intendencia de Montevideo y la Asociación Profundación para las Ciencias Sociales
(2022)Apoyar a la División de Planificación Territorial en el diseño e implementación de un Observatorio -
Convenio específico entre el Instituto Nacional de Cooperativismo y la Asociación Profundación para las Ciencias Sociales
(2019)El convenio específico tiene por objetivo diseñar un curso semipresencial de "Introducción a la Economía social y al cooperativismo" para estudiantes universitarios de grado y su dictado en sedes a acordar. -
Convenio entre la Asociación Civil Asociación Profundación para las Ciencias Sociales y la Intendencia de Montevideo
(2022)IM analizar las condiciones de habitacionales de las personas migrantes y, en particular, indagar en qué medida y en qué condiciones los asentamientos irregulares de Montevideo -
Acuerdo de cooperación para programa entre la Asociación Profundación para las Ciencias Sociales y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
(2021)Generación y divulgación de conocimiento sobre migración -
Convenio entre el Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Asociación Profundación para las Ciencias Sociales
(2022)Apoyo para la realización de la Encuesta de Generaciones y Género en el territorio nacional -
Convenio de colaboración entre la Intendencia de Montevideo y la Asociación Profundación para las Ciencias Sociales
(2022)Gestión de un espacio para personas en situación de calle -
Contrato de arrendamiento de servicios entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Asociación Profundación para las Ciencias Sociales
(2021)Realización de hasta 50 talleres en MIDES de capacitación en diversidad sexual y políticas públicas -
Convenio marco entre la Universidad de Brasilia (Brasil) y la Universidad de la República
(2023)Promover el intercambio académico en áreas de interés común. -
Caracterización del cuadro clínico, leucograma diferencial y hallazgos de necropsia en peces espada (Xiphophorus hellerii) desafiados experimentalmente con Aeromonas hydrophila (Bacteria: Aeromonadaceae)
(Udelar. FV, 2022)Aeromonas hydrophila es uno de los principales patógenos bacterianos que afecta la piscicultura de agua dulce a nivel mundial. La septicemia por Aeromonas móviles (SAM) es uno de los síndromes más importantes desarrollado ... -
Vivencia de la gestación en mujeres migrantes, que controlan su embarazo con Obstetras Parteras en Centro de salud Ciudad Vieja
(Udelar. FM. EP, 2020)La presente investigación se enmarcó en el reciente fenómeno social denominado “migraciones recientes” y en la apreciación durante la práctica clínica, del creciente número de usuarias migrantes que se asisten en el primer ... -
Bombas centrífugas
(Centro de Estudiantes de Ingeniería. Oficina de Publicaciones, 1995) -
Dificultades del tratamiento oportuno para Bacteriuria Asintomática en los controles obstétricos realizados por Obstetras Parteras en los Centros de Salud de Cerro y Hospital Saint Bois
(Udelar. FM. EP, 2020)Existen patologías que se presentan durante la gestación de forma asintomática. Por presentar esa característica la mujer desconoce que cursa la afección, tal como es el caso de la bacteriuria asintomática. Paradójicamente ... -
Evaluación de la capacidad histaminogénica de Lacha (Brevoortia aurea)
(Udelar. FV, 2022)La intoxicación por histamina es un problema de alcance mundial en los países donde los consumidores ingieren pescado que contiene altos niveles de esta (Huss, 1997; Food and Agriculture Organization of the United Nations ...