es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad Central de Venezuela
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad Central de Venezuela
        • Ver ítem

        Mantenimiento de Edificaciones: Patologías en edificaciones de viviendas multifamiliares en Caracas

        Building Maintenance: Pathologies in multifamily housing buildings in Caracas

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10872/14337
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4947960
        Autor
        Flores García, Fernando José
        Institución
        • Universidad Central de Venezuela
        Resumen
        Siendo la propiedad de un apartamento en una edificación de vivienda multifamiliar en muchos casos el principal patrimonio de muchas familias y dada la dificultad de acceder a nuevas viviendas debido a los altos costos de las unidades de viviendas en la actualidad, el mantenimiento de los apartamentos y sus áreas comunes adquiere gran relevancia. Las juntas de condominio, encargadas del mantenimiento de las áreas comunes de las edificaciones, se ven limitadas en su labor debido a factores como al desconocimiento del tema de mantenimiento de los distintos elementos de la infraestructura lo que se suma a la situación económica actual del país, resultando en el deterioro y pérdida de valor de las edificaciones. El presente trabajo busca proponer un plan de mantenimiento que permita a las juntas de condominio prolongar la vida útil y revalorizar sus edificaciones dentro del contexto de la ciudad de Caracas. Se profundiza en el manejo actual de las edificaciones multifamiliares en edificios operadas bajo la figura de la propiedad horizontal y los actores que intervienen en su funcionamiento: los habitantes, la asamblea de propietarios, la administradora, entre otros. Se utiliza la metodología de investigación mixta como herramienta para obtener información valiosa acerca del funcionamiento actual del mantenimiento de edificaciones multifamiliares, debido la complejidad de la problemática y la falta de información documentada al respecto. Aplicando herramientas de la metodología cualitativa, como las entrevistas abiertas y semiestructuradas, e incluyendo aspectos de la metodología cuantitativa, cuantificando la incidencia de las distintas patologías detectadas; además se integraron otras herramientas relacionadas a la disciplina de la arquitectura, tales como, el levantamiento de los planos y el registro fotográfico de las edificaciones estudiadas. La herramienta de evaluación se aplica a cinco casos de estudio diferentes, posteriormente se evalúa y compara la información obtenida extrayendo los principales problemas que afectan a las edificaciones de vivienda multifamiliar. Lo que permite proponer una serie de herramientas que configuran el Plan de Mantenimiento de Edificaciones de Vivienda Multifamiliar propuesto. Given that propriety of an apartment is the main legacy for many families and due to the high prices in our country how hard it has become to acquire a new apartment, the maintenance of the buildings common areas acquires great relevance. The condominium boards are resposibles of the maintenance of the common áreas of the buildings, but their labour becomes obstructed by different factors, like the ignorance of the subject, which adds to the economical situation of our country resulting in the decay and loss of value of the constructions. The following paper seeks to propose a Maintenance Plan that allows the condominium boards to prolong the service life and revalue the buildings in the context of Caracas. We delve into the current management of multifamily buildings working under the horizontal property figure and the players that intervene in its functioning, like, the inhabitants, the owners assembly, administrator and others. Using mixed methodology research to obtain valuable information regarding the maintenance of multyfamily buildings, due to the complexity of the problems and the lack of information about it. Applying qualitative methodology tools, such as open interviews, adding other quantitative methodology tools like the quantification of the incidence of the different pathologies detected; using tools from the architecture field like the plan and photography register of the studied buildings. The design evaluation tool is applied to five (5) different cases, to evaluate and compare the gathered information, in order to extract the main pathologies that affect the residential buildings. This allowed to design de Maintenance Plan for Residential Buildings. Finally, this Plan is adapted to one case to evaluate the strengths and limitations of this tool.
        Materias
        Plan de mantenimiento
        Edificios de vivienda
        Mantenimiento preventivo
        Mantenimiento correctivo
        juntas de condominio
        patrimonio familiar
        edificios deteriorados
        patología de edificaciones
        administradoras
        manejo de edificaciones
        organización condominial
        mantenimiento
        patrimonio
        viviendas multifamiliares
        maintenance
        preventive maintenance
        corrective maintenance
        maintenance plan
        residential buildings
        condominium boards
        decaying buildings
        buildings pathologies
        administrators
        building management
        condominium organization
        Caracas

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Plan de mantenimiento de las estructuras del Polideportivo de Cartago 

          Fernández-Acuña, Mónica (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)
          El presente proyecto consta del diseño de un plan de mantenimiento de las estructuras del Polideportivo de Cartago, ícono del deporte en Costa Rica, al albergar los Juegos Nacionales. La infraestructura del Polideportivo ...
        • Guía constructiva de optimización de actividades y materiales para la implementación de enchape en mármol en los contratos de mantenimiento realizados por Fagus Construcciones y Servicios S.A.S 

          Pineda Martinez, Mauricio
        • Lineamientos para la conformación de un programa de mantenimiento, a los edificios públicos que hacen parte de la Alcaldía Municipal de Chía 

          Buitrago Moreno, Manuel Fernando

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018