es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad Central de Venezuela
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad Central de Venezuela
        • Ver ítem

        Reversión del bloqueo neuromuscular: Sugammadex vs Neostigmina

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10872/7750
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4941634
        Autor
        Briceño, María José
        Guedez, Luis Alberto
        Institución
        • Universidad Central de Venezuela
        Resumen
        Comparar la eficacia del sugammadex versus la neostigmina en la reversión del bloqueo neuromuscular moderadoconrocuronio. Métodos: se formaron 2 grupos de 35 pacientes ASA I-II, se ingresaron a quirófano, al final de la anestesia general se administró al grupo N: neostigmina 50 mcg/kg y atropina 0.015 mg/kg y al grupo S: sugammadex 2 mg/kg a partir de T2 del TOF y se midió el tiempo de reversión hasta conseguir cociente TOF ≥ 0.9. Se midieron también las variables hemodinámicas 5 minutos antes, 2 y 5 minutos después de la reversión y los efectos adversos. Resultados: el tiempo de obtención del cociente TOF ≥ 0.9 fue de 2.2 minutos para el grupo S versus 12.1 minutos para el grupo N posterior a la administración de la reversión (p = 0.01), los valores de presión arterial sistólica, diastólica, media y frecuencia cardíaca no fueron diferentes 5 minutos antes de la reversión en ambos grupos. En el grupo N 2 y 5 minutos después de la reversión hubo mayor aumento en los valores de presión arterial sistólica (117±10 mmHg, 129 ±10 mmHg), diastólica (75 ±12 mmHg, 82 ±9 mmHg), media (89±8 mmHg, 96±8 mmHg) y frecuencia cardiaca (83±10 y 94±11 lpm) estadísticamente significativa al compararlos con los valores el grupo S. No hubo efectos adversos significativos. Conclusión: el sugammadex es más eficaz y seguro que la neostigmina, ya que produjo recuperación más rápida del bloqueo neuromuscular inducido por rocuronio, menor incremento de las variables hemodinámicasy menor incidencia de efectos adversos.
         
        To compare the efficacy of sugammadex versus neostigmine for the reversal of neuromuscular blockade moderadoconrocuronio. Methods: 2 groups of 35 patients ASA I-II, was admitted to the operating room, at the end of general anesthesia was administered to the group N: neostigmine 50 mcg / kg and atropine 0.015 mg / kg and the group S: sugammadex 2 mg / kg from the TOF and T2 was measured reversal time until TOF ratio ≥ 0.9. Were also measured hemodynamic variables before 5 minutes, 2 and 5 minutes after reversal and adverse effects. Results: The time for obtaining the TOF ratio ≥ 0.9 was 2.2 minutes for group S versus 12.1 minutes for group N after administration of the reversal (p = 0.01), the values of systolic, diastolic, mean and heart rate did not differ 5 minutes before reversal in both groups. In group N 2 and 5 minutes after the reversal was greater increase in systolic blood pressure values (117 ± 10 mmHg, 129 ± 10 mmHg), diastolic (75 ± 12 mmHg, 82 ± 9 mmHg), medium (89 ± 8 mmHg, 96 ± 8 mmHg) and heart rate (83 ± 10 and 94 ± 11 bpm) statistically significant when compared with the values the group S. There were no significant adverse effects. Conclusion: Sugammadex is safer and more effective than neostigmine, as it produced faster recovery of neuromuscular blockade induced by rocuronium smaller increase hemodinámics and lower incidence of adverse effects
         
        Materias
        sugammadex, neostigmina, bloqueo neuromuscular moderado, reversión, TOF.
        sugammadex, neostigmine, moderate neuromuscular blockade, reversal, TOF.

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018