Thesis
Diseño instruccional para fomentar la identidad local y regional a través de los juegos tradicionales
Autor
Gonzalez, Alix
Institución
Resumen
El estudio tuvo como objetivo general, proponer un Diseño Instruccional sobre juegos tradicionales como Estrategia Didáctica para fomentar la identidad local y regional, en Educación primaria al Complejo Educativo Nacional "Guaraguao" de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, año 2010 – 2011, el mismo surgió de la necesidad evidenciada en el plantel en cuanto a la inexistencia del uso de los juegos tradicionales, en relación con el contexto histórico-social cultural, justificándose la investigación ¿por qué los juegos tradicionales deberán estar presentes en las actividades del aula?, debido a éstos, los docentes logran el aprendizaje en los niños sobre el respeto por las tradiciones de su región. Es así como este estudio quedó sustentado en: La teoría socio cultural de Vigotsky, quien habla sobre la importancia de la cultura, a través de significación, como fuente del desarrollo individual de la socialización. La teoría de Bandura, por su parte, refiere el aprendizaje por imitación y finalmente la teoría Piagetiana postula que todo cambio constituye una adaptación, producto de los procesos de asimilación y acomodación. Se enmarcó en un estudio de campo a nivel descriptivo, dirigido a una población de 12 docentes; para la recolección de datos se aplicaron las técnicas de observación directa y encuesta, apoyados en una lista de cotejo y un cuestionario. Al obtener la información se sometió a un análisis el cual constató la falta de incentivos por parte de los docentes para el rescate de la identidad local y regional. Por consiguiente se realizó el diseño instruccional.