Thesis
EL EFECTO DE LA COCAÍNA SOBRE LOS TEJIDOS BLANDOS Y DUROS DE LA CAVIDAD BUCAL
Autor
Scavino, Giulliana
Institución
Resumen
El consumo de drogas es un problema grave que confronta la sociedad actual. La cocaína es una droga psicoestimulante, extremadamente adictiva, que se extrae de las hojas de coca, Erythroxylon cocae, nativa de América del Sur. En el siglo XIX, comienzan las investigaciones sobre las propiedades de la cocaína, posteriormente se introduce en el ámbito de la medicina y la odontología. Existen diversas vía de administración, vía intrabucal, intravenosa, pero la más popular es la vía intranasal. La droga se absorbe en las membranas mucosas y se excreta en la orina. Debido a los efectos farmacológicos, la cocaína produce complicaciones médicas que afectan especialmente el sistema cardiovascular. Igualmente, produce alteraciones en los tejidos blandos y duros de la cavidad bucal que pudieran confundirse con otras patologías. Por tal motivo, el odontólogo debe estar familiarizado con dichas alteraciones y poder detectar el hábito de drogas. Esto facilitaría el diagnóstico y disminuiría el riesgo de presentar cualquier complicación médica en la consulta odontológica.