dc.creatorScavino, Giulliana
dc.date2014-05-02T17:55:25Z
dc.date2014-05-02T17:55:25Z
dc.date2014-05-02
dc.date.accessioned2022-10-28T00:58:33Z
dc.date.available2022-10-28T00:58:33Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/6204
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4940345
dc.descriptionEl consumo de drogas es un problema grave que confronta la sociedad actual. La cocaína es una droga psicoestimulante, extremadamente adictiva, que se extrae de las hojas de coca, Erythroxylon cocae, nativa de América del Sur. En el siglo XIX, comienzan las investigaciones sobre las propiedades de la cocaína, posteriormente se introduce en el ámbito de la medicina y la odontología. Existen diversas vía de administración, vía intrabucal, intravenosa, pero la más popular es la vía intranasal. La droga se absorbe en las membranas mucosas y se excreta en la orina. Debido a los efectos farmacológicos, la cocaína produce complicaciones médicas que afectan especialmente el sistema cardiovascular. Igualmente, produce alteraciones en los tejidos blandos y duros de la cavidad bucal que pudieran confundirse con otras patologías. Por tal motivo, el odontólogo debe estar familiarizado con dichas alteraciones y poder detectar el hábito de drogas. Esto facilitaría el diagnóstico y disminuiría el riesgo de presentar cualquier complicación médica en la consulta odontológica.
dc.languagees
dc.relationTPG QV113;S288 2002
dc.subjectconsumo de drogas
dc.subjectLa cocaína es una droga psicoestimulante
dc.subjectextremadamente adictiva
dc.subjecthojas de coca
dc.subjectErythroxylon cocae
dc.subjectpropiedades de la cocaína
dc.subjectvía intrabucal
dc.subjectintravenosa
dc.subjectvía intranasal
dc.subjectmembranas mucosas
dc.titleEL EFECTO DE LA COCAÍNA SOBRE LOS TEJIDOS BLANDOS Y DUROS DE LA CAVIDAD BUCAL
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución