Consejo de Formación en Educación (Uruguay): últimos ingresos
Mostrando ítems 41-60 de 2202
-
Estrategias para trabajar la diversidad de familias en inicial 5 años.
(ANEP CFE, 2022-10)Este proyecto surge en virtud de que las integrantes de la dupla interactúan en la vida familiar, laboral y social directamente con familias no tradicionales, las cuales incluyen niños en etapa inicial, observándose ... -
El vínculo alumno-alumno ¿Influye en los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje?
(ANEP CFE, 2023)Este ensayo se enmarca en diferentes concepciones y vivencias de la práctica docente; la misma se llevó a cabo en una Escuela “A.P.R.EN.D.E.R” de la ciudad de Salto, en segundo año. La clase se componía por 21 alumnos, 8 ... -
Infancias en el Uruguay del 1951 a 1984, desde el arte, las pedagogías y los saberes psi
(Consejo de Formación en Educación, 2023-05)En la línea de investigación «Infancia, arte, pedagogías y saberes psi en el Uruguay de 1900 a la actualidad», dirigida por las doctoras Ana María Fernández Caraballo y Alejandra Capocasale Bruno, realizamos un estudio ... -
El uso de los dispositivos audiovisuales por parte del docente en el aula
(ANEP CFE, 2022)El siguiente ensayo tuvo como finalidad construir conocimiento acerca de la importancia del uso del audiovisual en el aula. Para entender la temática en cuestión, se realizó un marco teórico que expone aspectos centrales ... -
En busca de una educación sexual oportuna
(ANEP CFE, 2022)El siguiente ensayo tiene como finalidad analizar el estado de inclusión de la educación sexual en las escuelas de la DGEIP. Para la realización del mismo se efectuaron entrevistas a docentes de aula y profesionales de ... -
Propuestas de desarrollo de competencias científicas en trabajos finales de grado de formación docente
(Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia - Uesb, 2023-01)Esta investigación se propuso caracterizar trabajos finales de grado de estudiantes de formación docente en cuanto a los temas elegidos y los problemas pedagógicos construidos en torno a ellos. Además, se propuso ... -
El equilibrio emocional en el aula
(ANEP CFE, 2022)El presente ensayo tuvo como finalidad conocer cómo se puede lograr un equilibrio emocional en el aula para desarrollar aprendizajes significativos. Se trató de generar una reflexión sobre las prácticas educativas, ... -
El cuidado infantil: Legado de la educación inicial y primaria
(ANEP CFE, 2022-12)En la presente investigación se realiza un análisis conciso sobre el cuidado infantil en la educación inicial y primaria. Para el mismo se presenta como objetivo general identificar los beneficios que tiene el cuidado ... -
Trayectoria educativa: Análisis del caso de Juan
(ANEP CFE, 2022)El accionar de los estudiantes, sus aprendizajes, los vínculos que entablan, a lo largo de su trayectoria educativa no siempre son los mismos. Al detectar cambios muy notorios en un caso particular, el caso de Juan, ... -
El aula como espacio de disfrute y aprendizaje
(ANEP CFE, 2022-12-14)El presente ensayo pretende describir y analizar, la incidencia que tiene el abordaje de las emociones y de las competencias socioemocionales en los aprendizajes de los estudiantes para generar un aula disfrutable. Cabe ... -
Diseño y validación de instrumento para evaluar estrategias investigativas y aprendizaje ubicuo en Formación de Profesores
(Universidad de Málaga, 2022-07-12)Se efectuó un estudio en el nivel de profesorado de Uruguay que se enmarca dentro de una investigación con enfoque mixto, de corte longitudinal en la perspectiva de la investigación-acción ... -
Entre narrativas y pinceladas: encuentros y aportes entre Arte y la Educación Social
(ANEP CFE, 2022-11-28)“Entre narrativas y pinceladas: encuentros y aportes entre Arte y la Educación Social”, es el presente trabajo monográfico es una compilación de materiales bibliográficos acompañado de entrevistas semiestructuradas, que ... -
Discurso(s) sobre consumo de cannabis (Ley 19.172) en estudiantes y docentes uruguayos de Formación en Educación
(FLACSO Uruguay, 2022-03)El tema investigado en este trabajo surge de la necesidad de profundizar en torno a la Ley 19.172 dentro del ámbito educativo. Se parte del análisis de discurso(s) de estudiantes y docentes de profesorado en lo ... -
Giovanni Enrico Pestalozzi
(Medio Mundo, 2023-05)Como parte de la tarea de extensión del IFD de San José, escribí esta serie de artículos referidos al surgimiento y el desarrollo de la filosofía en la antigüedad clásica. He llamado a la serie filosofía y doxografía para ... -
El abordaje de las emociones en el aula por parte del docente.
(ANEP CFE, 2022)El siguiente ensayo refiere a la temática “El abordaje de las emociones en el aula por parte del docente”. Se pretende con este, ver la importancia que le dan los docentes a la educación emocional y de qué manera abordan ... -
Repertorio bibliográfico extenso para los cursos del departamento de Español
(ANEP CFE, 2023-02)El presente repertorio bibliográfico no es, dada la amplitud del objeto, exhaustivo. No podría serlo. Surge de un detenido estudio de las obras y de los autores. Se amplía a partir de los aportes recibidos y de aquellos ... -
Cartografías socioeducativas con adolescentes .La ciudad como ambiente para aprender
(Isadora Ediciones, 2022)Esta publicación es uno de los productos del proyecto de investigación «Carto grafía analítica sobre prácticas de enseñanza con adolescentes institucionalizados en hogares del INAU de Montevideo», que contó con el apoyo ... -
¿Qué es la investigación?
(ORT Uruguay, 2022)Este capítulo busca situar al lector entre las tensiones y los equilibrios de la investigación en el campo de la educación. Si bien, en la actualidad, la educación es un derecho fundamental consagrado, no se debe perder ... -
¿Cuáles son los principales desafíos de los estudiantes, en relación a las competencias y herramientas de investigación aplicada en la práctica?
(ORT Uruguay, 2022)En los capítulos precedentes se hizo un recorrido por los distintos compontes de la investigación aplicada y por las competencias del investigador, con foco en su aplicación en el ámbito de la gestión educativa. No ... -
¿Qué sucedió con la escritura durante la pandemia y luego de la misma?
(ANEP CFE, 2022)En el presente ensayo se busca indagar la enseñanza de la escritura durante la pandemia y luego de ella. Durante estos dos años de pandemia se ha modificado la manera de enseñar. Los docentes se enfrentaron a nuevos ...