Consejo de Formación en Educación (Uruguay): últimos ingresos
Mostrando ítems 61-80 de 2202
-
¿Los docentes afrontan la heterogeneidad presente en sus aulas?
(ANEP CFE, 2022)En el presente ensayo pedagógico tiene carácter reflexivo en tanto pretendió ser un diálogo entre la teoría y la práctica. Se realizó como un estudio de caso con abordaje cualitativo con cuatro maestras de primero, ... -
¿Por qué la educación sexual es importante en la educación inicial y primaria?
(ANEP CFE, 2022-12)Este trabajo aborda el tema de la educación sexual. Se enfoca en diferentes instituciones educativas, primeramente en algunas escuelas públicas del departamento de San José. Los actores involucrados fueron: maestras y ... -
Vínculo familia - escuela: clave para una educación de calidad
(ANEP CFE, 2022)Con este ensayo se busca investigar la importancia que le otorgan los docentes a la formación de vínculos estrechos entre escuela y familia para una educación beneficiosa para el alumno, y se considera beneficiosa si ... -
La función epistemológica y crítica de la escritura en la clase de ciencias geográficas
(Editora Cravo, 2022-04)En la presente investigación se aborda el aprendizaje de los procesos de escritura reflexiva y para el aprendizaje como marco general en las asignaturas en la Educación Secundaria porque es un instrumento para el desarrollo ... -
Normas APA. Pautas para la presentación de trabajos académicos. Derechos de autor y reglamento sobre honestidad académica del Consejo de Formación en Educación
(ANEP CFE, 2023-05)Serie de videos tutoriales realizados por bibliotecólogos integrantes de la Red de Bibliotecólogos del Consejo de Formación en Educación en el marco del proyecto de Alfabetización Informacional. Esta serie de 6 videos ... -
Normas APA. Pautas para la presentación de trabajos académicos. Citas y referencias bibliográficas
(ANEP CFE, 2023-05)Serie de videos tutoriales realizados por bibliotecólogos integrantes de la Red de Bibliotecólogos del Consejo de Formación en Educación en el marco del proyecto de Alfabetización Informacional. Esta serie de 6 videos ... -
Normas APA - Pautas para la presentación de trabajos académicos. Texto académico
(ANEP CFE, 2023)Serie de videos tutoriales realizados por bibliotecólogos integrantes de la Red de Bibliotecólogos del Consejo de Formación en Educación en el marco del proyecto de Alfabetización Informacional. Esta serie de 6 videos ... -
Normas APA. Pautas para la presentación de trabajos académicos. Formalidades del documento académico
(ANEP CFE, 2022)Serie de videos tutoriales realizados por bibliotecólogos integrantes de la Red de Bibliotecólogos del Consejo de Formación en Educación en el marco del proyecto de Alfabetización Informacional. Esta serie de 6 videos ... -
Normas APA. Pautas para la presentación de trabajos académicos. Aspectos formales
(ANEP CFE, 2022)Serie de videos tutoriales realizados por bibliotecólogos integrantes de la Red de Bibliotecólogos del Consejo de Formación en Educación en el marco del proyecto de Alfabetización Informacional. Esta serie de 6 videos ... -
El compromiso organizacional con el éxito estudiantil como modelo de acción en un Instituto de Formación Docente
(Universidad ORT Uruguay, 2022)En el presente trabajo, desarrollado durante el año 2021, se estudia el compromiso organizacional con el éxito estudiantil como modelo de acción desde la gestión educativa en un Instituto de Formación Docente de Uruguay. La ... -
Breve historia de la formación de los educadores sociales en el Uruguay: notas acerca de un largo camino entre acompañar y enseñar
(Appris, 2020)Este texto retoma discusiones sobre la delimitación del rol del educador social en Uruguay, en su proceso histórico de construcción profesional, desde una mirada centrada en los cambios producidos en la formación. Al ... -
Fundamentos éticos- políticos de los cambios curriculares de la formación de los profesionales de la educación en clave de derechos humanos. Aportes para el debate de propuestas pedagógicas y didácticas
(ANEP CFE, 2018-12-28)El problema de investigación, trata de dar cuenta de los procesos de cambios curriculares en la formación de los profesionales de la educación en clave de derechos humanos, en el cruce de escenarios y perspectivas ... -
Identidad Profesional y Praxis Educativa: Raíces históricas de los aportes de la Práctica Docente – Didáctica
(ANEP CFE, 2021-12-08)La formación de profesores en el Uruguay se encuentra en una instancia de transformaciones profundas. La misma se manifiesta en cambios curriculares, académicos, estatutarios y hasta institucionales, existiendo la ... -
La educación y la modernidad
(Medio mundo, 2023)La educación y la modernidad. La educación como la conocemos actualmente es un producto de la modernidad, su finalidad central es la formación del ciudadano. Los términos modernidad., moderno y modernismo, si bien están ... -
Primera Jornada de Investigación sobre Formación en Educación
(ANEP CFE, 2022)La jornada se realizó en el IPES del Consejo de Formación en Educación el 18 de noviembre de 2022, en el marco de la actividad “CFE se expone”, y tuvo como objetivo visibilizar la producción científica sobre temas de ... -
Industria 4.0 y educación tecnológica
(ANEP CFE, 2023)La sociedad está en constantes transformaciones, desde distintos sectores como en lo económico, político, social, cultural, industrial, educativo, tecnológico, ambiental, etc. Interpretar la forma en que se han ... -
Prácticas educativas en tiempos de excepción
(ANEP CFE, 2023)La presente monografía corresponde al trabajo de egreso de la carrera en Educación Social del Instituto de Formación Docente de Paysandú. En este sentido, y tal como establece el Reglamento de Monografías, se ha optado ... -
Rousseau
(Medio Mundo, 2023-04-23)Como parte de la tarea de extensión del IFD de San José, escribí esta serie de artículos referidos al surgimiento y el desarrollo de la filosofía en la antigüedad clásica. He llamado a la serie filosofía y doxografía para ... -
Evaluando en Schoology
Evaluando en Schoology permite explorar las herramientas y recursos que hacen posible la utilización de diferentes estrategias de evaluación a través del entorno virtual de aprendizaje y, además, muestra cómo configurar ...